Al anunciar el primer encuentro nacional por la libertad de los presos políticos, Fernando Alonso padre, miembro de la UPVA 28 de Octubre señaló que este viernes y sábado participarán 60 organizaciones nacionales en el evento que se realizará en el mercado Hidalgo.
Tras recordar que en Puebla hay 171 presos políticos, el líder de la 28 de octubre, lamentó que en el momento en que los presos políticos logran su libertad, son nuevamente acusados con otros argumentos, igual de irreales que los primeros fincados.
En el caso de su hijo, Fernando Alonso Rodríguez, reveló que la autoridad estatal complica la liberación “(el gobierno) nada más nos da atole con el dedo y no da solución a los amparos”.
Dijo que las aprehensiones de los presos políticos en Puebla, se presentaron por oponerse al sistema, al gobierno actual, a políticas gubernamentales, por reprobar el registro civil y/o por no permitir la expropiación de terrenos históricos.
Fernando Alonso padre subrayó que la autoridad poblana acosa a los movimientos sociales, a los grupos indígenas y a los manifestantes, como en el caso de San Bernardino Chalchihuapan, “pero a ellos nadie los juzga por esas acciones represoras”.
El gobierno del Estado de Puebla, dijo, no les quiere dar lugar para trabajar y solamente intenta exterminarlos, prueba de ello, es el comercio ambulante, sobre todo con la agrupación 28 de Octubre, “que está dando la lucha en contra del gobierno”.
28 de Octubre anuncia primer encuentro nacional por libertad de presos políticos, 7 y 8 de agosto. @IntoleranciaID pic.twitter.com/Hs2GotptAI
— Samuel Vera Cortes (@samuelisimovera) agosto 6, 2015
A pesar de la embestida gubernamental, dijo Fernando Alonso padre, esa organización de vendedores ambulantes, no se ha debilitado y contrario a ello, se mantienen vigentes y activos en la defensa del comercio informal.
“Tenemos las bases fuertes que nos dejó nuestro líder estatal Rubén Sarabia, alias Simitrio, quien antes de ser aprehendido, nos enseñó a saber defenderse de todos”.
Una de estas formas de defensa son las marchas, “que no se han debilitado y al contrario, siguen siendo más numerosas y vienen más organizaciones a apoyar a la UPVA 28 de Octubre”.
Alto a la represión del gobierno poblano
La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y los movimientos sociales poblanos, anunciaron este jueves, el primer encuentro nacional por la libertad de los presos políticos, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de agosto.
El objetivo, dijo Andrés Moreno, vocero de la organización, es unificar las voces de quienes sienten en carne propia la injusta privación de la libertad de sus familiares, hoy presos por haber levantado la voz en exigencia de derechos, justicia y democracia.
Pero además, dijo, buscan denunciar que todos los presos políticos han sido encarcelados injustamente, por medio de delitos fabricados, “por eso buscamos dar a nuestra lucha, un carácter nacional”, dijo.
Además, reveló que se trata de integrar los esfuerzos por la liberación de los presos políticos y de conciencia con otras luchas, comenzando con la irrenunciable exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos por la fuerza del Estado, la noche del 26 de septiembre de 2014.
Asimismo, pretenden fortalecer el comité nacional por la libertad de los presos políticos de todo el país, “queremos unificar las voces de todos los agraviados en una lucha en común”.
Movimientos de resistencia se multiplican
A lo largo y ancho del país, reveló Andrés Moreno, surgen y se multiplican los movimientos de resistencia que se organizan para enfrentar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos del pueblo nacional.
Reveló que hoy en día, son vigentes las luchas en defensa del territorio, por el derecho de los pueblos indígenas para crear sus propios sistemas de justicia como las policías comunitarias, contra los mega-proyectos depredadores, en contra de la privatización del agua, en contra de las reformas estructurales y por el respeto a los derechos como campesinos y trabajadores rurales y urbanos.
Lamentó que la respuesta del gobierno a la resistencia y a la organización social, ha sido la represión, la criminalización de la protesta, el encarcelamiento, la tortura, la desaparición forzada y hasta la muerte.
Por eso, dijo que la tarea inmediata, será sacar a los presos políticos de la cárcel y luchar en contra de la desaparición forzada, contra la tortura, contra las ejecuciones extra-judiciales y por la defensa de los perseguidos y procesados.
Dijo que ante eso, se conjuntarán todos los agraviados del Estado de Puebla y del país, en el mercado Hidalgo, para generar propuestas viables de defensa y de libertad de todos los presos políticos.
Vendedores ambulantes son un mal necesario: Andrés Moreno. @IntoleranciaID pic.twitter.com/vhB3If17Nr
— Samuel Vera Cortes (@samuelisimovera) agosto 6, 2015