Con la participación de 33 organismos empresariales, Luis Gerardo Inman Peraldi resultó triunfador en la contienda electoral del Consejo de Organismos Empresariales (COE), para encabezar la presidencia durante el periodo 2011-2013.
El empresario juguetero, propietario de la firma Jumbo, sustituirá a Javier Maldonado Moctezuma quién estuvo al frente del organismo empresarial durante el periodo 2008-2011.
Sólo 33 de los 36 organismos empresariales con posibilidad de voto participaron en la contienda, aunque habrá que destacar que el COE afilia a cerca de 45 agrupaciones.
Cabe resaltar que Inman Peraldi se impuso a Sergio Curro y Martínez, actual presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción (AECO), y quien también buscaba la presidencia del COE.
El consejo directivo del COE se negó a precisar en el número de votos que le otorgaron el triunfo a Peraldi, al asegurar que el proceso se dio en total calma y sin rupturas internas, dando el "triunfo en unidad" al dueño de la empresa Jumbo.
La elección se llevó a cabo en el marco de la asamblea anual del organismo donde el presidente saliente presentó su informe de actividades correspondientes al periodo 2008-2011.
De esta manera el nuevo Consejo Directivo estará integrado por Luis Gerardo Inman Peraldi como presidente, Alejandro Cañedo Priesca y Hugo Sánchez como vicepresidentes, Ricardo Serrano como tesorero, y Luis González Cortezano como secretario.
En la presentación de resultados estuvo también presente Sergio Curro y Martínez, quien señaló que formará parte de la planilla del nuevo presidente, además de sumar su plan de trabajo al ejercicio que emprenderá Inman Peraldi durante los próximos tres años.
Previo a su toma de protesta, Inman Peraldi reiteró su compromiso para dar seguimiento a cada una de las iniciativas que quedaron pendientes con las autoridades salientes, tanto en el estado como en el municipio y en el Congreso, debido al pendiente con la Ley Inmobiliaria de Puebla.
"Buscaremos trabajar de forma muy cercana con las autoridades que inician en la administración. El tema de los parques industriales es uno de los que más nos interesa porque es una de las principales demandas de los empresarios."
Precisó en el tema de parques industriales, al señalar que como organismo empresarial deben exigir a las autoridades, mejores condiciones en reservas territoriales y certeza jurídica, a fin de atraer nuevas inversiones que consoliden la formación de empresas e impulso económico del estado.
Calificó como positivo el mensaje que se da en el estado con la llegada pronta de nuevas inversiones pues ello es muestra dijo, de que hay confianza en las autoridades con el nuevo gobierno.
El llamado
Finalmente hizo un llamado a las autoridades para trabajar en materia de competitividad y productividad, así como en la impartición de justicia, en este sentido, pidió al gobernador Rafael Moreno Valle consolidar un gobierno incluyente con la iniciativa privada.