Presenta Basave su renuncia al PRD por falta de alianzas con PAN en Puebla
Ante la negativa de las corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para aceptar la alianza con Acción Nacional en Puebla y Veracruz, Agustín Basave puso en la mesa su renuncia como presidente nacional del instituto.
Desde su cuenta de Twitter, el senador de la República, Fernando Belaunzarán informó:
Por el cochupo de Héctor Bautista y @camerinomarquez con @osoriochong y @Javier_Duarte para evitar alianzas, @abasave presenta su renuncia.
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) enero 12, 2016
Que no digan Héctor Bautista y @camerinomarquez que se oponen a las alianzas por "principios" porque pueden matar de risa a @eruviel_avila.
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) enero 12, 2016
El Consejo Nacional conocerá renuncia de @abasave. Esa instancia puede quitar el veto a las alianzas de Héctor Bautista y evitar la crisis.
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) enero 12, 2016
Me indigna que dirigentes del @PRDMexico prefieran aceptarle la renuncia a @abasave antes que devolverle la maleta a @Javier_Duarte.
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) enero 12, 2016
Confío en que el Consejo Nacional no permita el trabajo sucio a favor del PRI, no le acepte la renuncia a @abasave y vayamos a las alianzas.
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) enero 12, 2016
Consejeros del PRD llevan como propuesta para que el CEN del PRD apruebe alianzas solamente en los estados de Oaxaca, Tlaxcala, encabezadas por integrantes del PRD; además de alianzas en los estados de Veracruz y Tamaulipas, para ser encabezadas por el PAN. Esta noche, luego de un receso desde las 10 de la mañana, el CEN discute su política de alianzas.
La propuesta contrasta con la que propone el dirigente del PRD, Agustín Basave, quien propone otros dos estados.
“Ante la eminente reunión del CEN del PRD para resolver el tema de las Alianzas Amplias del partido con el de Acción Nacional hemos propuesto a Nueva Izquierda considere un acuerdo por el cual se aprueben dichas Alianzas en los estados de Oaxaca y Tlaxcala para ser encabezadas por nuestro partido, así como Veracruz y Tamaulipas para ser encabezadas por el PAN.
Ello responde de manera importante a la orientación esencial de nuestro Congreso Nacional, celebrado en septiembre pasado, de recuperar categóricamente el perfil opositor del PRD que se ha visto debilitado en los últimos años.
Con tal propuesta adoptamos una posición flexible que permita construir un buen acuerdo en favor del país y las entidades respectivas, cuidando además el Proyecto que representa el partido desde su fundación.
La propuesta ya presentada tiene, entre otros objetivos, la de hacer frente el intento de restauración autoritaria en curso.
Aspiramos a un acuerdo interno amplio, sólido y que responda a una base programática de políticas públicas, suscrita al más alto nivel, que contenga los compromisos básicos que desarrollarán los gobiernos y grupos parlamentarios que resulten triunfadoras en las elecciones respectivas”.
Los consejeros que hacen la propuesta son:
Camerino Eleazar Márquez Madrid, Secretario de Organización.
Mara Iliana Cruz Pastrana, Secretaria de Formación Política.
Carlos Sotelo García, Secretario de Asuntos Municipales.
Rey Morales Sánchez, Secretario de Políticas Alternativas de Seguridad Pública.
Julieta Camacho Granados, Secretaria de Fomento de Comunidad y Ciudadanía.
Roxana Luna Porquillo, Secretaria de Movimientos Sociales.
Susana Alanis Moreno, Secretaria de Derechos Metropolitanos.
Adriana Diaz Contreras, Secretaria de Sustentabilidad.
Ana Montaño Medina,
Secretaria de Comunicación.
Alejandro Sanchez Camacho, Secretario de Acción Política Estratégica.
Martín García Avilés,
Secretario de Operación Politica.
Luis Arias Pallares,
Secretario de Planeación.
Paloma Monserrat Castañón Hernández, Secretaria de Derechos Humanos.
Héctor Serrano Azamar,
Secretario de Enlace con Gobiernos Estatales y Políticas Publicas.
Margarita Guillaumin Romero, Secretaria de Fortalecimiento de la Militancia