El debate tuitero entre el dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, sobre las obras innecesarias, llevó al equipo de Intolerancia Diario a un recorrido por la llamada Estrella de Puebla y se confirmó que son 54 personas, las que suben en el lapso de una hora, en promedio.
Ese atractivo turístico de la capital poblana, fue inaugurado el pasado 22 de julio del 2013 y fue considerada originalmente para ser transportable, incluso por ello recibió la certificación del récord Guinness, sin embargo, hasta la fecha no se ha movido de la zona de Angelópolis, en que fue instalada por primera ocasión.
Cabe recordar que la Rueda de Observación, tuvo un costo de 400 millones de pesos y fue adquirida por el gobierno del Estado de Puebla, a una empresa alemana, dentro de los festejos del 5 de Mayo.
Originalmente, la Rueda de la fortuna fue planeada para ser instalada en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, sin embargo, los padres de familia, los trabajadores académicos y administrativos y la comunidad estudiantil, se opusieron a la obra.
De manera posterior, la autoridad estatal poblana, intentó instalar La Noria en el paseo Nicolás Bravo, donde también recibió la oposición de las agrupaciones sociales, hasta que decidieron llevarla a la zona de Angelópolis, en territorio que disputaban los municipios de San Andrés y Puebla, donde permanece hasta la fecha.
El debate tuitero
La semana pasada, el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo por varios municipios poblanos, durante 5 días. Este lunes López Obrador publicó en su cuenta de twitter: “Moreno Valle gasta en Rueda de la Fortuna, en estadio y Teleférico, mientras crece la pobreza. Estuvimos 5 días en 20 municipios de Puebla”.
El mandatario poblano, respondió “mientras tú te dedicas a denostar instituciones, en Puebla construimos un gobierno de resultados”.
Ante ese debate tuitero, Intolerancia Diario visitó la Estrella de Puebla y constató que durante una hora seguida, la noria estuvo semivacía.
Durante la estancia del reportero en la Rueda de Observación, el guardia de seguridad se acercó para peguntar las razones por las que el reportero estaba ahí, “no pasa nada, solamente quiero preguntar qué hace aquí”.
Un guardia de seguridad, que solicitó la gracia del anonimato, reconoció que entre semana, la Rueda de Observación es poco visitada, “solamente los fines de semana viene más gente, pero entre semana está semi-vacía”, dijo.
Cabe recordar, que la entrada general para la Rueda de Observación es de 30 pesos, pero los vigilantes aseguran que de lunes a viernes, las visitas son casi nulas, “los fines de semana sí se llena”. Las entradas VIP cuestan 300 pesos e incluyen 6 lugares cada una.
La Noria poblana, considerada la más grande de América Latina, también cuenta con acceso preferencial, reservaciones anticipadas, además de asientos confortables, visita panorámica de 5 puntos, con la condicionante que se paga boleto general para personas desde 90 centímetros de altura.