A cinco días de iniciado el Primer Período Ordinario de Sesiones en el Congreso del Estado hay una parálisis legislativa luego de que en la primera sesión ordinaria los legisladores carecieron de iniciativas para analizar, y en menos de una hora desahogaron los 24 puntos del orden del día, algunos ya abordados en otras sesiones.
Con más de 40 minutos de retraso inició la primera sesión una vez que no había quórum ya que los legisladores llegaron tarde, y la asistencia hasta las 11:00 horas era de apenas 30 de los 41 legisladores.
Da clic aquí para ir a la fotogalería
En un día frio, con manifestantes antorchistas afuera del recinto legislativo ubicado en la 5 poniente, el poder legislativo mostró que no ha recibido la línea para comenzar a legislar a fondo los temas pendientes y en el pleno solo hubo saludos, miradas hacia el legislador Ignacio Mier, pero sin un debate en la tribuna
Debido a los diputados faltistas la diputada Patricia Leal Islas vicepresidenta de la mesa directiva tuvo que presidir la sesión una vez que el perredista Carlos Martínez Amador no se presentó aunque se dijo que había inasistencia justificada, sin embargo nadie hizo mención sobre la falta.
Algunos legisladores que no acudieron son Mariano Hernández Reyes, Leobardo Soto Martínez, Pablo Montiel Solana, Geraldine González Cervantes, Sara Chilaca entre otros.
Temas sin política
Los temas que abordaron durante la sesión estuvieron a cargo de la diputada Lizeth Sánchez García, quien presentó una iniciativa para reformar el Código Civil en el artículo 856 para que los menores sean registrados a más tardar 80 días después de su nacimiento.
Asimismo se presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud por parte de la diputada Evelia Rodríguez para atender a personas con discapacidad mental.
El priísta Pablo Fernández del Campo retomó un tema del año pasado para hacer uso de la tribuna en el cual se solicita exhortar a la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, para que cumpla con el exhorto para instruir al área competente, retirar de la vía Atlixcáyotl, en el tramo que comprende de la Avenida de las Torres y el Periférico Ecológico, el mobiliario urbano que impide el paso peatonal e imposibilita a las personas con discapacidad desplazarse con comodidad y accesibilidad, entre otro resolutivo
También entró la iniciativa para que la Villa Lázaro Cárdenas reciba la categoría de ciudad.
El ausentismo
De acuerdo a la página del Congreso en ninguna de las sesiones tanto del pleno, como en la comisión permanente han asistido todos los diputados, siendo la realizada el miércoles 20 la que registró el mayor número de inasistencias con ocho de acuerdo al reporte que subirán, pero cuando se aprobaron las modificaciones ordenadas por la corte faltaron seis diputados.
Fecha | Sesión | Asistencia | Inasistencia | Con Licencia |
---|---|---|---|---|
2016-01-15 | 38 | 2 | 0 | |
2016-01-05 | 7 | 2 | 0 | |
2016-01-12 | 37 | 4 | 0 | |
2016-01-11 | 6 | 3 | 0 | |
2016-01-08 | 6 | 3 | 0 | |
2016-01-07 | 8 | 1 | 0 | |
2016-01-09 | 35 | 6 | 0 |
2015-01-21 | 39 | 2 | 0 | |
2015-01-15 | 40 | 1 | 0 | |
2015-01-13 | 38 | 3 | 0 | |
2015-01-12 | 8 | 1 | 0 | |
2015-01-09 | 6 | 3 | 0 |
El diputado del Partido del Trabajo, Mariano Hernández Reyes sumó su falta 19 a las sesiones del pleno del Congreso, sin que le hayan descontado de su dieta ya que aparecen como justificadas.
Además como integrante de la comisión permanente tiene 11 inasistencias, con lo que suma en total 30 faltas a las sesiones entre la comisión y el pleno.