La parada cívico-militar del 206 aniversario del inicio de la independencia será recordada en la historia como el día en que los poblanos abuchearon a Rafael Moreno Valle por llegar media hora tarde.
Aquí la fotogalería del desfile
La cita estaba programada a las 11:30, pero el gobernador llegó a las 12:00 horas. Los poblanos reunidos en el Zócalo al darse cuenta del arribó de su gobernador lo recibieron con una silbatina que desquició al mandatario quien frunció el ceño y furibundo llegó a su lugar para observar el arranque del desfile que minutos después se convirtió en la celebración de los Pericos de Puebla, el equipo local de beisbol que recientemente conquistó la Serie del Rey 2016.
Contingentes del Ejército Nacional abrieron el desfile que comenzó en la avenida Reforma para tomar el bulevar 5 de Mayo hasta concluir en la 25 Poniente.
Durante las dos horas del vistoso desfile en la tribuna Rafael Moreno Valle cambió su semblante por el de una persona jovial para estar a tono con Tony Gali, Dinorah López de Gali, Luis Banck Serrato, Susana Angulo de Banck y Mario Riestra.
Los contingentes escolares y carros alegóricos. Además de las bandas musicales de los centros escolares Niños Héroes de Chapultepec, Morelos, Gregorio de Gante y del Benemérito Instituto Normal del Estado hicieron palidecer al camión de la megalomanía de la administración morenovallista que ni con maquetas a escala de la Estrella de Puebla, el miniteleférico y el segundo piso de la autopista Puebla-México lograron atraer la atención de las personas. Es más, el contingente de las naranjitas, sí fue aclamado por la multitud.
El gobernador Moreno Valle por segunda ocasión aprovecha un desfile para promocionarse. La primera vez ocurrió durante el desfile del 5 de Mayo en la que presumió el estadio Cuauhtémoc -“Chiquihuite azul”-, miniteleférico, rueda de observación, puentes vehiculares y ciclopistas en una maqueta a escala sobre un camión alegórico llamado ‘Puebla Moderna’. El Museo Internacional Barroco tuvo su propio camión alegórico. La inversión de los 7 mil 300 millones de pesos de la construcción del museo tenía que exhibirse muy aparte de los 400 millones que costó la también llamada Estrella de Puebla, de los 700 millones de pesos invertidos a la rehabilitación del Cuauhtémoc y de los más de 400 millones de pesos que costó el teleférico.
Durante dos horas, marcharon por las principales calles de la capital poblana, comenzando en la calle Reforma, recorriendo la ruta del bulevar 5 de mayo hasta llegar a la 25 poniente, donde alumnosde 38 escuelas de la entidad.
Elementos de la Policía Estatal, SUMA, Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Turística, con 142 elementos y la Asociación de Charros de Pueblatambién participaron, al contingente se sumaron Pericos de Puebla (al último) quienes recientemente conquistaron la Serie del Rey 2016.
En el CCVI desfile participaron por parte de la Defensa Nacional mil 668 efectivos, 90 vehículos, 4 binomios caninos, por parte de la SEP, 15 mil 162 elementos entre docentes y alumnos, así como 477 efectivos pertenecientes a la policía estatal y municipal, 20 carros alegóricos y 100 jinetes y caballos, con una duración de dos horas.
Reportan Saldo Blanco
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla reportó saldo blanco durante la jornada conmemorativa al CCVI aniversario de la Independencia de México, este 15 y 16 de septiembre.
Policías Municipales adscritos a los Cinco Sectores de la capital, Grupo Especial de Operaciones (GEO), Grupo Motorizado Espartaco, Unidad Canina y de las Policías Turística y Ecológica, fueron los encargados de prevenir el delito y preservar el orden en los festejos de la Independencia de México. A estas tareas, se sumaron cadetes de la generación número 14 de la Academia de Seguridad Pública Municipal.
El operativo Fiestas Patrias 2016 contó con la participación de alrededor de 900 elementos de la SSPTM, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), XXV Zona Militar, Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM), Protección Civil Municipal y Estatal, así como personal de los Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y Bomberos.
Más de 25 toneladas de basura
Durante los festejos patrios de la noche del 15 de septiembre, personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia recolectó 25 toneladas de residuos sólidos.
Las labores de este viernes 16 de septiembre iniciaron una vez que concluyó el desfile Cívico Militar para limpiar las calles por las que se desarrolló el evento.