Ante el intento de la Corriente Nueva Izquierda a nivel nacional de destituirla como presidenta estatal del Partido de la Revolución Democrática, nombrando la figura de un delegado especial con funciones de presidente, Socorro Quezada Tiempo anunció que está lista para emprender la batalla en los tribunales.
Señaló que mientras la gente de Nueva Izquierda en Puebla decidió trabajar de manera conjunta con la dirigencia para fortalecer el partido, ahora llegaron los ataques por parte de la secretaria general a nivel nacional Beatriz Mojica Morgan, quien está pidiendo su salida además de las de otros dirigentes estatales.
Dijo que la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Beatriz Mojica, está promoviendo la designación de delegados especiales en entidades en donde presuntamente se puso en riesgo el registro como partido en la pasada elección.
Advirtió que esta acción sería una violación a sus estatutos debido a que en Puebla lograron más de 75 mil votos que representaron el 4.1 por ciento de la votación, por lo que no caen en ese supuesto de perder su registro como partido político local.
Precisó que este nuevo intento de destituirla del cargo está siendo promovido por la corriente Nueva Izquierda (NI) a nivel nacional, en la que se encuentra el legislador federal Luis Maldonado Venegas, por lo que no dudó que detrás de esta acción se encuentre la administración estatal.
Señaló que no permitirá que se vean vulnerados sus derechos partidistas y sea destituida del cargo para emprender y concretar “la derechización” del PRD en Puebla de cara al proceso de sucesión gubernamental de 2018.
Comentó que el artículo 72 de los estatutos indica “será facultad del CEN nombrar de manera extraordinaria y temporal comisionados políticos con facultades ejecutivas en aquellos estados donde se haya obtenido un porcentaje menor del 5 por ciento en la última elección local”, por lo que de ocurrir –aseveró—acudirá a la Sala Superior del TEPJF para emprender la acción legal para revertir la decisión.
Aclaró que el mismo estatuto indica que el CEN debe realizar una evaluación del desempeño de dirigencias estatales que se encuentren en dicho supuesto, por considerar que pondría en riesgo la perdida de registro y prerrogativas, lo cual destacó no es el caso de Puebla.
“Ella está proponiendo el caso particular de Puebla, detrás de ella está NI nacional que designó Luis Maldonado Venegas, la mano que mece la cuna es la de él, porque sigo siendo una piedra en el zapato”.
Aunado a ello, consideró que es una “intentona” del gobernador Rafael Moreno Valle para tomar el control del partido, aunque la política de alianzas se definirá hasta 2017.
Deslindó a sus compañeros diputados Carlos Martínez Amador, de NI y Julián Rendón Tapia de Foro Nuevo Sol (FNS) de apoyar estas acciones; asimismo, refirió que tiene el respaldo de su dirigencia Frente de Izquierda Progresista (FIP).
Comentó que la mesa directiva del IX Consejo Nacional del PRD sesionará y se espera que designe a los comisionados políticos en estados, pero ella manifestó que no se puso en riesgo el registro.