Las armadoras alemanas Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y BMW Group analizan exportar vehículos producidos en México hacia Estados Unidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de evitar los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a autos importados no fabricados en EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ha mantenido conversaciones con los directivos de estas empresas, quienes mostraron preocupación por el impacto de los nuevos gravámenes.
"Hemos estado en contacto con los CEO’s de Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen. Ellos tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles (…) Lo primero que tendrían que hacer, y están dispuestas, es exportar bajo el T-MEC", explicó en su conferencia matutina.
Destacó que, tras la exención de aranceles lograda el 6 de marzo para productos fabricados bajo el T-MEC, el gobierno prepara una propuesta para integrar a estas automotrices y evitar afectaciones a sus exportaciones.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que se buscará un acuerdo preferencial para el sector automotriz y de acero.
Aranceles en vigor desde el 3 de abril
El nuevo impuesto del 25% entró en vigor este 3 de abril, pero los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC mantendrán un arancel del 0%. Según la AMIA, el 91% de los autos mexicanos exportados a la Unión Europea ya cumplen con el tratado.
Las automotrices alemanas tendrán que aumentar el contenido regiona de sus vehículos para beneficiarse del T-MEC, lo que podría traer mayor inversión y producción en México, EU o Canadá.