Durante la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) desarrollará un operativo vehicular para garantizar la seguridad e integridad de las más de 160 mil personas. El dispositivo comenzará a las siete de la mañana y concluirá a las 16:30 horas del viernes 18 de este abril.

Las arterias viales alternas para dar fluidez al tráfico comprenden la 17 Norte-Sur, 19 Norte-Sur, 23 Oriente-Poniente, 25 Oriente-Poniente y bulevar 5 de Mayo.

Durante el 2024, la procesión caminó por la 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, la 2 Norte, 4 Oriente Poniente-Oriente para llegar a la 11 Norte, después descendió por la Avenida Reforma hasta Catedral.

La Guardia Nacional en esta ocasión estará al frente de la seguridad de la imagen del Niño Doctor de Tepeaca, los efectivos traerán esta santa imagen venerada por millones de personas a nivel nacional y global, al templo de La Compañía de Jesús, consagrada ahora al Señor de la Misericordia.

Este tipo de estrategias se desarrollan anualmente para evitar cualquier tipo de incidentes durante la procesión desarrollada anualmente por el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa pero en esta ocasión aún no sé conoce si estará presente o enviará un comunicado.

El arzobispo fue intervenido quirúrgicamente de ambas rodillas, la segunda quincena de febrero en Guadalajara, Jalisco.

Ahora se encuentra en la etapa de rehabilitación que debe cumplir estrictamente para evitar caídas, como la que tuvo después de su primera intervención de la rodilla y cadera derecha el año previo en la Perla de Occidente.

El obispo auxiliar, Francesco Javier Martínez Castillo, informó a Intolerancia Diario, semanas atrás, que la salud de Monseñor es muy buena, pero, mantiene su ejercicio de rehabilitación, como se los indicó el cuerpo médico.

Aunque no es oficial, se espera que el arzobispo, Víctor Sánchez, reaparezca el viernes 18 de abril para procesionar, con ayuda de un auto como los que usan los jugadores de golf.

La amplia zona cerrada al tráfico Vial deriva porque la imagen del Señor de Las Maravillas, sale de su templo de la 16 Poniente-Oriente, Jesús de Analco de la Parroquia del Barrio de Analco, Jesús de San José de la Parroquia de la 14 Poniente-Oriente, La Virgen de El Carmen, " zarpan" con sus porteadores y porteadoras, generalmente un par de horas previas a las 10 de la mañana, rumbo al al atrio de la Basílica Catedral Metropolitana de Puebla.

Fue el lunes siete de este abril, fue cuando el coronel, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, reveló que desplegará una fuerza de 330 municipales acompañados de 55 unidades motoras además en la zona del Calvario destinó a 171 policías y a 25 patrullas, para garantizar la seguridad de los más de alrededor de 160 mil y 180 mil personas que asistirán únicamente a la Peregrinación de Viernes Santo.

Bajo esa perspectiva, el secretario general de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, priorizó que de entre las 17 juntas auxiliares, la Romero Vargas contará con mayor atención policíaca por la representación de la pasión de Cristo que se desarrolla el mismo Viernes Santo.

El dato

El operativo abarcará puestos de control, módulos de información y presencia estratégica de unidades policiales tanto en el primer cuadro de la ciudad como en las áreas periféricas, con el fin de prevenir incidentes y proteger a locales y visitantes durante la Semana Santa en Puebla.