Ante la demanda de los vecinos, autoridades municipales ofrecieron revisar la legalidad de la instalación de una red de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a lo largo del bulevar Cholula-Huejotzingo.
Esta es una obra federal que se lleva a cabo desde hace más de cuatro meses en un derecho de vía, por lo que el ayuntamiento sólo puede verificar si cuenta con permisos, pero la ejecución del proyecto corresponde únicamente a la Federación.
Así lo explicaron los directores de Gobernación, Rómulo Ramírez Huerta y de Desarrollo Urbano, Nahim Pérez Taja, al recibir la tarde de este martes a medio centenar de vecinos de las juntas auxiliares de San Diego Cuachayotla y San Sebastián Tepalcaltepec, así como del municipio de Juan C. Bonilla.
Los pobladores reiteraron que su principal temor es que las líneas de alto voltaje representen un riesgo para sus familias, pues las radiaciones electromagnéticas producen enfermedades como leucemia.
Reunidos en el salón de Cabildos, los inconformes exigieron a los representantes de la alcaldesa Dolores Parra Jiménez clausurar la colocación de las torres que sostendrá la red de alta tensión, pues están a menos de cinco metros de las viviendas y pasan por arriba de dos escuelas públicas.
Por su parte, Rómulo Ramírez Huerta y Nahim Pérez Taja, acompañados del secretario general Miguel Ángel Carranco Ledesma, prometieron una respuesta oficial la mañana del próximo jueves.
Las autoridades municipales prometieron revisar si la CFE solicitó permiso al anterior ayuntamiento para colocar sus torres de alta tensión, en el tramo del bulevar a Huejotzingo que cruza este municipio.
No obstante, puntualizaron que sólo se suspenderían las obras en caso de invadir propiedades particulares o causar un daño evidente.
En los antecedentes que se tienen los trabajos comenzaron desde noviembre del año pasado y se llevan a cabo en áreas federales, como son los derechos de vía que hay en las laterales del bulevar Cholula-Huejotzingo.