Jaime Zurita García, presidente de la Comisión de Gobernación, señaló que en los últimos dos trienios el porcentaje de comerciantes informales aumentó 50 por ciento, por lo que hay 10 mil personas ofreciendo sus productos en las calles de la ciudad. 

El regidor aseguró que el incremento de ambulantes en la ciudad tiene trasfondo de intereses políticos, ya que las agrupaciones de los comerciantes que surgieron en los últimos años fueron lideradas por grupos políticos priistas. Zurita García sentenció que no es una acusación directa al PRI, sólo es un dato de interés.

El presidente de la Comisión de Gobernación destacó que el número de informales aumenta dependiendo de la temporada del año, ya que muchos de los vendedores provienen de los municipios del interior del estado y no ofrecen sus productos todo el tiempo, “es un ir y venir, un problema de temporalidad que empieza a crecer”. 

El regidor Zurita aseveró que la intención de los vendedores informales no es mantenerse en los mercados de forma temporal, por lo que agruparlos en comercios formales no se puede considerar una solución definitiva para erradicar la problemática, ya que no generan raíces.
Asimismo dio a conocer un foro en el cual buscan integrar la visión de los vendedores, tanto formales como informales, para generar políticas públicas de largo alcance que erradiquen el problema del comercio informal.