La Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Finanzas desmintió haber participado en el operativo realizado a papelerías de la 8 Oriente, entre 2 y 4 Sur, en el Centro Histórico, pese a que empleados y dueños de estos establecimientos señalaron a personal de esta dependencia como el que encabezaba el operativo.
Sin embargo, se dio a conocer a través de este documento que, por tratarse del decomiso de productos “pirata”, el operativo solo estuvo encabezado por la PGR y agentes de la AFI quienes apoyaron las acciones.
De acuerdo con la información otorgada a través de un comunicado, la Secretaría de Finanzas no participó en el operativo porque no está dentro de sus facultades el combate a la “piratería”, por lo que se deslindó de cualquier señalamiento.
En el informé se estableció que dicha dirección sólo decomisa mercancía de procedencia extranjera cuya compra no se puede acreditar con facturas que son requeridas por las autoridades correspondientes para comprobar las compras de sus productos.
Así que el 21 de septiembre personal de la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Finanzas realizaron otro tipo de diligencias tanto en la ciudad como en los municipios de Atlixco y San Martín Texmelucan.
En el caso de Puebla, realizaron una visita domiciliaria en la calle Venustiano Carranza, en la colonia Tepeyac, donde decomisaron 3 mil 132 kilogramos de ropa usada cuya estadía en el país no fue comprobada por los responsables del domicilio 6410 de esta demarcación. Durante esta visita, el valor incautado de la ropa de uso fue de un millón de pesos.
En el caso de Atlixco realizaron la diligencia en la 13 Poniente 306, de la colonia Álvaro Obregón y en la calle 16 de Septiembre del Centro Histórico de San Martín Texmelucan donde decomisaron de 32 mil 499 discos y estuches de audio y video que no fueron acreditados por las personas que los comercializaban. Esto dejó como resultado la incautación de estos productos por un valor comercial aproximado de 614 mil pesos.