El director de Industrial de Abastos Puebla y encargado de la administración del Rastro Municipal, Alejandro Landero León aseguró que la sanidad de la carne que se sacrifica en el lugar está plenamente garantizada.

Pese al conflicto que se registró con introductores la semana pasada, el funcionario municipal aseveró que se mantendrán las restricciones de los sacrificios a quienes no cuenten con los documentos que garanticen la sanidad de la carne.

Lo anterior, tras considerar que los introductores que no acatan estas disposiciones por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ponen en riesgo de introducir alimentos contaminados que son peligrosos para el consumo humano.

De hecho, detalló que los introductores que no cuenten con estos requisitos, no podrán sacrificar su ganado en el Rastro Municipal de Puebla y en consecuencia a los que vienen de otros municipios se les abrirán las puertas para recibir el servicio por contar con estas certificaciones.

Landero León aseveró que desde el mes de marzo cuando se tuvo la visita sanitaria de la Cofepris se establecieron requisitos sanitarios para evitar el ingreso de carne contaminada, como sucedió en aquella ocasión cuando se registraron varios casos de carne contaminada con clenbuterol.

Recalcó que desde aquel entonces se acordó con la instancia federal a que toda la carne que ingresara al matadero debería estar debidamente certificada para evitar la clausura del mismo o las sanciones que corresponden ante una falla en el proceso de matanza.

El administrador del rastro Municipal señaló que lo que se ha manejado hasta el momento es mantener los muestreos de la carne de manera periódica así como todas las restricciones sanitarias para evitar algún riesgo de contaminación que pinga en riesgo a los consumidores.

El funcionario del ayuntamiento precisó que se ha puesto como condición a los introductores elaborar un padrón de cada uno de ellos para impedir que el ganado que compran en otros lugares con sus proveedores esté contaminado.