El bulevar Hermanos Serdán será la segunda vialidad importante en la que sus calles laterales serán convertidas en carriles de confinamiento exclusivo para la circulación de unidades de transporte público.

Lo anterior debido a que circulan por el lugar alrededor de 600 vehículos por minuto así como un número importante de transportistas.

Además, en esta vialidad también se prohibirá el estacionamiento en extrema derecha a vehículos particulares para liberar la circulación.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública del municipio, Amadeo Lara Terrón, aseveró que estas medidas se tomaron después de realizar un diagnóstico vehicular que arrojó la necesidad de mantener la vialidad central del bulevar Hermanos Serdán sin la circulación de transporte público, por lo que sólo lo podrán hacer los particulares.

En consecuencia, Lara Terrón afirmó que iniciarán las labores de información para que tanto los transportistas y particulares conozcan sobre las nuevas disposiciones.

Por lo anterior, el encargado de la seguridad del municipio precisó que se establecerán las laterales del bulevar de circulación de unidades de transporte así como que ya no se permitirá el estacionamiento.

Con ello, el bulevar Hermanos Serdán se une al bulevar San Felipe donde se comenzó a aplicar esta misma medida y que a partir del próximo año, en ambas calles se comenzarán a aplicar las multas correspondientes.

El funcionario municipal precisó que las laterales de esta vialidad serán de uso exclusivo para las unidades de transporte por lo que sólo podrán circular sobre los carriles centrales de este bulevar.

Lara Terrón destacó que la intención es la de disminuir la carga vehicular que ocasiona la circulación de 200 vehículos por minuto, así como los tiempos de traslado.

El encargado de la seguridad en la capital aseveró que lo que se busca es que el transporte público sólo utilice las dos laterales de esta vialidad, mientras que los vehículos particulares lo hagan en las avenidas centrales.

Indicó que una vez que esté debidamente reconocida la circulación por parte de los transportistas a partir de ese momento se comenzarán a aplicar las sanciones que contempla el reglamento vial de la ciudad.

En este sentido, explicó que en las laterales se aplicará la suspensión del estacionamiento en extrema izquierda pegado al camellón para no generar la obstrucción de la circulación del transporte público.

El secretario de Seguridad Pública reiteró que sólo se permitirá el estacionamiento en extrema derecha para dejar libre dos carriles de estas dos laterales donde pueden bien circular las unidades de transporte público.

Además, explicó que el estacionamiento incluye que no se pueden dejar los vehículos en batería, es decir, el frente del vehículo viendo hacia la banqueta y la parte trasera sobre la avenida, sino solamente en estacionamiento lateral.

En el caso de la circulación de las unidades de transporte público habrá multas de 10 a 20 días de salario mínimo a los transportistas que circulen por el camellón central y no utilicen las calles laterales de todo este tramo.

También advirtió que los conductores de unidades particulares que violen estas nuevas disposiciones se aplicarán multas de ocho a 12 días de salario mínimo de manera permanente.