Para terminar con los conflictos que se han generado en el tianguis La Piedad, el ayuntamiento busca obtener en comodato el predio donde se ubica este centro comercial que ha sido la disputa de líderes que solo ha llevado inseguridad al lugar.

Para ello, la Secretaría de Gobernación municipal ya inició acercamientos con autoridades federales para hacer la solicitud formal para que se otorgue a la comuna la certeza jurídica de la posesión de este espacio.

Para ello, ya se ha hecho la solicitud formal al Instituto Nacional de Administración y Avalúo de Bienes (Indaabin) con la intención de que el predio del Tianguis La Piedad quede en manos de la comuna y así poder terminar con los enfrentamientos entre líderes.

Al respecto, el titular de la dependencia, Pablo Montiel Solana destacó que la intención de la autoridad municipal es la de terminar de fondo el problema que se tiene en este lugar.

El funcionario municipal destacó que el gobierno federal puede realizar cualquier acción para recuperar este espacio que fue donado para otro fin y que al final por intereses de algunos comerciantes solapados por anteriores administraciones cambiaron el giro original sin la autorización de la federación.

Por ello, indicó que solo con la intervención del gobierno federal se puede recuperar el predio, pues hay elementos legales para revertir la posesión del predio a los tianguistas a petición de la federación.

Aseveró que en los últimos años ha habido un manoseo de líderes y gobiernos municipales, que se salió de las manos y que ahora forma parte de una de las historias “negras” de este conflicto.

“Ya hicimos alguna gestión y estamos a la espera de una respuesta en donde estamos solicitando el estatus del predio. Por supuesto que a nosotros nos interesa resolver finalmente esta situación, insisto por cuestiones jurídicas no podríamos tener la iniciativa, no tendríamos la personalidad para iniciar el proceso y en ese sentido estamos a la espera.”

Indicó que la autoridad municipal al no tener injerencia para poner en orden la forma de operar al interior de este tianguis solamente puede intervenir como mediadores en el conflicto entre los comerciantes del lugar para evitar que el asunto trascienda a las calles.

Montiel Solana precisó que otra de las instancias que debe intervenir es el gobierno federal, pues se trata de un predio de esta índole que ha sido ocupado en algunas de sus zonas de manera ilegal.

El funcionario municipal destacó que hay la mejor disposición de dirimir este conflicto en lo que corresponde al ayuntamiento, en tanto las instalaciones ministeriales tendrán que dar un fallo inmediato que se ha prolongado por más de medio año desde que inició el conflicto.

El funcionario municipal sentenció que de generarse otro problema entre líderes que lleven a la inseguridad del lugar se puede tomar la determinación de cerrar el lugar de manera preventiva para que el ayuntamiento resguarde el lugar.

“El solo hecho de que se presente un nuevo conflicto y violencia en este sitio, nos llevaría de manera preventiva a tomar el lugar y cerrarlo si es que no hay madurez por parte de los involucrados.”

Por lo anterior, llamó a los involucrados en el conflicto a evitar confrontaciones antes de tomar una determinación radical si se genera un nuevo enfrentamiento.