El primer informe de actividades que presentará el sábado 14 de febrero en el Auditorio de la Reforma será breve y realista, por lo que se reducirá a solamente 40 minutos, aseguró el alcalde Tony Gali Fayad.

Para ese día, aseguró el edil capitalino, el despliegue de policías municipales será light, pero con ello se garantiza la seguridad de los invitados al evento en que rendirá cuentas claras de los avances alcanzados en la ciudad capital en los últimos 12 meses.

El primer informe de actividades, reiteró el edil de la ciudad, será en el Auditorio de la Reforma y, aunque se prevé la presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes del Estado, los invitados principales serán los habitantes del municipio de Puebla.

“Espero que la mayoría de los poblanos nos acompañen para poderles decir cómo se está invertido el dinero de cada uno de ellos, en qué se ha invertido y para adelantarles algunos de los proyectos para este 2015”, aseguró Gali Fayad.

Arranca sistema de alerta sísmica y riesgos
Por otro lado, el alcalde Tony Gali Fayad reveló que esta misma semana se pondrá en marcha el sistema de alerta sísmica y de riesgos para el territorio municipal.

Según sus cálculos, será previo a su primer informe de actividades cuando inicien operaciones los cien receptores ubicados en edificios públicos de la ciudad capital, que estarán colocados en hospitales y oficinas centrales de radiodifusoras y televisoras, con la finalidad de transmitir la información inmediata a los poblanos.

Es por eso, reveló, que esta misma semana será inaugurada la alarma de prevención contra sismos. “Las tenemos ya instalada en casi todos los edificios públicos, se están colocando en algunos hospitales y solamente falta definir en qué radiodifusoras y televisoras se estarán instalando”.

Tony Gali Fayad aseguró que en caso de un movimiento telúrico, el sistema instalado alertará a la población con 40 segundos de anticipación, con la finalidad de desalojar los sitios que representen un riesgo para la población.

Cabe mencionar que para la adquisición de ese sistema de alarmas y riesgos, el ayuntamiento de la ciudad invirtió 4.5 millones de pesos para 100 aparatos receptores, distribuidos por la empresa Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, AC (Cires).

Permanentes operativos en gaseras
Luego de la explosión de una pipa de gas, cerca del Hospital Materno-Infantil de la delegación Cuajimalpa, en la ciudad de México, Gali Fayad reveló que personal de la Dirección de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Normatividad y Regulación Comercial realiza operativos constantes, con el objetivo de prevenir situaciones como la sucedida en el Distrito Federal.

“Nosotros, cuando recibimos una queja, de manera inmediata actuamos a través de la Dirección de Normatividad; si procede la queja, estamos realizando clausuras de manera inmediata”.