Con muy buena calificación aprobó la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) el primer año de gobierno del alcalde de la ciudad, Antonio Gali Fayad, reveló su presidente Octavio Corvera Álvarez.
En rueda de prensa, dijo que a pesar del descontrol que existe en el comercio ambulante, la cámara le pone una calificación de 9 al primer año de gobierno de Gali Fayad.
Dentro de los aciertos presentados en los primeros 12 meses de gobierno municipal, reveló el líder de los comerciantes en pequeño, destaca sin duda la facilidad para la apertura de empresas, proceso que en otro momento fue complicado, por los altos trámites que se tenían que pasar.
El presidente de la Canacope dijo que la autoridad municipal no debe bajar la guardia, porque la ciudad todavía tiene retos importantes que enfrentar en los próximos años.
El problema latente que encuentran los comerciantes en pequeño, reveló Corvera Álvarez, es el comercio informal, que todavía no se puede combatir en la zona del centro histórico de la capital poblana, así como la inseguridad.
Es por eso que reveló que la cámara que preside ya recibió invitación del secretario de Gobernación municipal, José Manuel Castañeda Rodríguez, para tratar el tema del comercio ambulante y las medidas que se implementarán de manera inmediata para paliar ese problema social y económico de la capital poblana.
Aumento de hasta 50% en productos para San Valentín
En otro tema, reveló que la Canacope calcula una derrama económica superior a un millón 800 mil pesos, para el próximo 14 de febrero, en el estado de Puebla.
El dirigente empresarial hizo un llamado a los poblanos para hacer sus compras por el día de San Valentín con anticipación, porque la demanda del sábado 14 de febrero hará que muchos comercios eleven sus precios hasta en un 50 por ciento.
Tan sólo en la capital poblana, agregó, de los casi 10 mil afiliados a este organismo empresarial, se verán beneficiados al menos mil 650 comercios, para quienes la derrama económica será de más de 533 mil pesos.
Previo a los festejo por el Día del Amor y la Amistad, el presidente de la Canacope hizo un llamado a la población en general para que eviten realizar compras con el comercio informal, ya que no hay garantías que los productos sean de calidad.
Octavio Corvera Álvarez reveló que estiman que las ventas se incrementarán hasta en un 25 por ciento, previsión menor en un 5 por ciento en relación a la del año pasado, debido a las condiciones económicas que prevalecen a nivel país, pero también ante la presencia de comerciantes ambulantes en las calles del primer cuadro de la ciudad de Puebla, que actualmente prevalece.
La recomendación de la Canacope es que los poblanos realicen sus compras desde esta misma semana, porque debido al incremento de la demanda el sábado 14 de febrero, muchos comercios se aprovechan e incrementan los precios de los productos.
Ante eso, reveló que por la experiencia de años anteriores, saben que son las dulcerías, las florerías, las tiendas de regalos y el resto de los giros implicados los que incurren en este tipo de prácticas.
Empero aclaró que “no es que los pequeños comercios quieran aumentar sus precios, lo que sucede es que muchas veces no prevén la gran demanda que tendrán sus productos, y cuando compran un día antes o el día de la festividad se encuentran con sorpresas de aumentos de hasta un 50 por ciento, que en ocasiones se absorben por la empresa para no afectar las ventas ni el bolsillo del consumidor final”.