La vuelta de rueda no ha desaparecido de la autopista Puebla– México, el que abarca el segundo piso, sobre todo desde la altura del estadio Cuauhtémoc, hasta el Periférico.
Consulta la fotogalería
En este tramo se llega a circular hasta en 45 minutos, mientras que si se maneja por el segundo piso, se abarca apenas en 10 minutos a 100 kilómetros por hora, pero por un pago de 55 pesos para automóviles.
Así se comprobó en un recorrido de Intolerancia Diario, en el que se apreció que las laterales de la pista siguen en muy mal estado, incluso en partes cerradas por trabajos de bacheo.
Además, es constante el paso de tráileres y vehículos pesados, quienes evitan subir por el segundo piso, luego de que su peaje es de 200 pesos mínimo por el tramo de apenas 15 kilómetros.
Estas pesadas unidades hacen que la circulación sea más lenta, aparte de las cientos de unidades que también prefieren no pagar el peaje, o que tienen como destino algún lugar de la zona de debajo del puente.
No acaba el suplicio de automovilistas abajo del #SegundoPiso de la autopista, vía @castilloloyo pic.twitter.com/iJSwbPLWnr
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) 20 de octubre de 2016
De este modo, el segundo piso permanece casi desierto, mientras que por abajo está congestionado.
En el evento de inauguración del segundo piso, se aseguróque los camiones y vehículos de carga deberían circular forzosamente en la parte superior, pero esto no se realiza, sin sanciones a nadie.
Asimismo, no se pudieron apreciar suficientes señalizaciones para poder subir o desviarte del segundo piso, por lo que si hay errores, no hay retornos.
La cuota a pagar por motocicletas en el segundo piso es de 28 pesos, autos particulares 55 pesos, camiones de 2 a 4 ejes 138 pesos, de 5 a 6 ejes son 221 y de 7 a 9 son 249 pesos.
Apenas este martes fue inaugurado el segundo piso de la autopista Puebla México, el que tuvo una inversión mayor a 10 mil 500 millones de pesos, el más grande proyecto del gobierno federal en Puebla.
En su mensaje el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó: Con esta obra tomará no más de diez minutos en esta obra (…) quiero reconocer que lo que hace posible esta obra es un trabajo de colaboración entre el gobierno de la República y el de Puebla.
Estas obras valen la pena descatarlas y darle su justa dimensión (…), dijo al adelantar que en esta semana, las obras que han entregado en Puebla y estado de México, son proyectos que benefician a toda la zona metropolitana.
En tanto que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, informó que por la nueva vialidad circularán 11 mil vehículos diariamente.
El viaducto elevado sobre la autopista México-Veracruz, cuenta con cuatro carriles de circulación a lo largo de 15.3 kilómetros.
La inversión para la obra, fue de 10 mil 500 millones de pesos, de los cuales el 47.6 por ciento fueron del gobierno federal y 52.3 por ciento de capital privado.
La población beneficiada es de 1 millón 500 mil habitantes, que reducirá en 40 minutos su recorrido (al pasar de 50 a solo 10 minutos), se dijo.