En Puebla capital 629 mil habitantes continúan viviendo en pobreza multidimensional, derivado de la carencia de servicios públicos, alimentación, salud, transporte, educación y empleo, recoonoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandro Cortés Carrasco. 

Sin embargo aclaró que 172 mil ciudadanos salieron de ese segmento, derivado de los programas implementados en 2 años por el gobierno de Luis Banck Serrato.

“Básicamente es una de cada 5 personas; porque nosotros atendimos las juntas auxiliares y cada una tiene una situación distinta, algunas son indígenas como Canoa y Azumiatla; hay otras como San Baltazar Campeche y San Francisco Totimehuacán que tienen población urbana; y no es que hay más o menos pobreza, sino que la condiciones sociales son diferentes, la reducción es significativa”, subrayó.

Cortés Carrasco destacó, que a lo largo de las jornadas de campo las cuadrillas de la dependencia, precisaron que la petición mayoritaria es infraestructura vial, como pavimentación de calles, construcción de banquetas, mejoramiento de espacios educativos, recreativos y deportivos.

Asimismo, puntualizó que “después del terremoto del 19 de septiembre de 2017, la SEDATU entregó tarjetas para las viviendas con daños totales o parciales y el Ayuntamiento entregó 430 paquetes de materiales y herramientas para la reparación de las viviendas y direccionó 3 millones 749 mil pesos, pero en días subsecuentes entregarán costales de cemento”.

Adelantó que la alcaldía mantendrá su ritmo de trabajo a lo largo de la jornada electoral, como también lo hará el gobierno federal, pero sim difusión y sin actos masivos.

Unidades móviles alimentarias en reparación 

Reveló que únicamente 60 de las 127 unidades móviles alimentarias están en servicio, el resto está en proceso de reparación desde el 2014.

El mantenimiento y rehabilitación es responsabilidad del Gobierno del Estado, en tanto que el Gobierno Federal  otorga el suministro de alimentos y el Ayuntamiento de Puebla realiza el pago de servicios como agua, luz y gas.

Presupuesto Participativo

Cortés Carrasco precisó que se invirtieron 38 millones de pesos del Presupuesto Informativo en 160 acciones para infraestructura vial, espacios educativos, recreativos y deportivos para beneficiar a 254 mil 288 poblanos.

La comuna dignificó 548 edificios de 10 unidades habitacionales con una inversión de 10 millones de pesos, equiparon a 42 instituciones educativas de nivel básico a medio superior en lo que se erogó 19.3 millones de pesos, los trabajos alcanzaron para rehabilitar 488 sanitarios en 157 escuelas públicas de preescolar hasta bachillerato en 79 colonias de la capital en beneficio de 52 mil estudiantes.

A detalle

Se invirtieron 38 millones de pesos del Presupuesto Informativo en 160 acciones para infraestructura vial, espacios educativos, recreativos y deportivos para beneficiar a 254 mil 288 poblanos.