La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco) desestimó que la medida de restringir la venta de bebidas alcohólicas después de la medianoche haya sido eficiente para bajar los índices delictivos.

Por medio de un comunicado, acusaron que hubo sesgos en la información proporcionada por la empresa Evaluare, en la que, en conjunto con el ayuntamiento de Puebla se evaluaría la funcionalidad esta parte de la estrategia Todos por la Seguridad.

Puso en tela de juicio la medición que se hizo por medio de las denuncias al número telefónico 911, debido a que según datos de INEGI, la ciudadanía no denuncia.

Asimismo, explicaron que en el horario de restricción de la venta, según datos oficiales, apenas de cometen uno de cada diez delitos, por lo que la medida realmente tiene poco impacto.

Las repercusiones económicas, de empleo y seguridad en la sociedad poblana son un tema de mayor importancia”, insistieron.

En tela de duda

La Canaco indicó que una vez concluida la evaluación, las partes involucradas tuvieron una reunión donde  se solicitó poder contar con todo el soporte de la investigación para realizar una revisión al trabajo que realizó la empresa “Evaluare”.

Ponen al descubierto debilidades y sesgos en la investigación”, señalaron al detallar que el reporte presenta los datos de la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI-911) de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM).

Esto sugiere que los datos seleccionados por Evaluare para ilustrar el crecimiento de la Incidencia Delictiva podrían representar sólo una pequeña fracción del problema ya que las personas prácticamente no utilizan el servicio del 911”.