Sin esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la administración estatal ordenó el desalojo de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla.
Está tarde, el personal de la SSC fue desalojado como cuando los inquilinos no pagan la renta.
Pero el personal de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) de la administración municipal continuará ocupando su espacio.
#ÚltimaHora 🚨 Elementos de la policía municipal de Puebla fueron desalojados del C5 hace unos minutos.
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) March 24, 2020
🚔 La @SSPGobPue informó que se determinó que la dependencia (municipal) desocupara las oficinas del C5 por “un convenio viciado de origen”
📹 vía @FotoEnfoque pic.twitter.com/IjlVj2GIAv
La administración municipal de Claudia Rivera Vivanco se inconformó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las acciones que el gobierno estatal de Luis Miguel Barbosa Huerta quiere realizar al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana nombrando al titular.
El gobierno del Ayuntamiento acudió el viernes 20 de marzo ante el máximo tribunal de la Nación para presentar la demanda de controversia constitucional, con base en el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que defina si el gobernador del estado de Puebla tiene o no facultades para remover y nombrar a la titular de la policía municipal, en este caso en sustitución de María de Lourdes Rosales Martínez.
El gobierno de Rivera Vivanco solicitó la suspensión de todos los actos con intención de tomar por la fuerza las instalaciones de la Policía Municipal.
La disputa se acentuó el jueves, cuando la alcaldesa advirtió que por años, gobiernos y funcionarios se abstuvieron de entrar en algunos mercados y zonas con alta presencia delictiva para afrontar la situación, pero nunca no lo hicieron.
Claudia Rivera Vivanco, lamentó que ahora el secretario de seguridad de Rafael Moreno Valle, Ardelio Vargas Fosado y Carla Morales Aguilar, quien fue secretaria particular del exgobernsdor hoy quieren apropiarse de la policía municipal.
"Estos personajes pasaron por Atenco, Chiapas, Migración y el morenovallismo; no pasarán por la cuatro t", subrayó.
En un vídeo que subió a sus redes sociales, la noche del jueves previo, por la etapa de contingencia creada por el Covid-19, destacó que esas personas asesoran al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, siempre rechazan las propuestas del Ayuntamiento de generar más operativos de seguridad, pero sí pretenden tomar el mando de la policía municipal.