A través de comparativos entre las secretarías de Seguridad del Ayuntamiento y del estado, la titular de la SSC, María de Lourdes Rosales Martínez presumió la eficiencia de la corporación a su cargo y anunció que abril será el mes con el menor índice delictivo del primer trimestre del 2020, derivado de acciones coordinadas entre los distintos niveles gubernamentales. 

Subrayó que durante los 31 días de marzo previo, elementos de  la corporación municipal atraparon a 308 posibles delincuentes, en tanto sus pares de la administración estatal a 85, equivalente a  una productividad superior de 262 por ciento.

Explicó que los gráficos mostrados virtualmente, están detallados con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y no con otros datos.

De octubre 2018 a octubre 2019, acentuó, la inseguridad disminuyó un 18.5 por ciento; mientras en noviembre se tuvo una contracción de 28.2 por ciento; en diciembre la reducción fue de 26.8 por ciento.

Valoró que entre el 2019 y 2020, en enero se totalizó una disminución del 32.3 por ciento; en febrero, fue de 38.4 por ciento; en marzo del 50.1 por ciento, que significa que en seis meses con este gobierno, a lo largo de cada uno de los meses se observa una contracción.

Al referirse al rubro de las detenciones, indicó que cuatro mil 543 posibles delincuentes, 138  grupos desarticulados, cinco mil 798 infractores remitidos al juzgado, 674 vehículos con reporte de robo recuperados y 551 unidades en resguardo por su probable participación en eventos delictivos, son algunos de los puntos positivos de la SSC.

Recuerden abril 

Rosales Martínez acentuó que se prevé para abril que la incidencia no tenga ningún incremento, por el contrario, espera que la evidencia confirme una contracción considerable.

Refrendó que con base en la información  de la autoridad federal, espera  que abril pueda ser considerado el mes con menor incidencia durante el primer cuatrimestre del 2020. 

Aplaudió que los índices destaquen que 30 delitos presenten disminución en ese cuarto mes, respecto a marzo, como son los robos a negocios, casa-habitación, usuarios del transporte público, automóviles, además del sector de las autopartes.

De este modo, valoró la contracción en los niveles de la incidencia delictiva del 34.2 por ciento y de más capturas que las referentes a la corporación de la entidad en la Angelópolis.