Al revelar que la administración estatal rescatará casas en el Barrio de San Francisco y el Ayuntamiento del bulevar 5 de Mayo hacia el Barrio de Santa Anita, el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, advirtió que la idea es transformarlas para desarrollos de vivienda popular.
El alcalde priorizó además que existe un tercer proyecto llamado “Barrios Originarios” en el que la autoridad estatal en compañía de expertos globales y nacionales, elaboran la estrategia de viviendas.
“Hay dos proyectos uno encabezado por el gobierno estatal, donde nos hemos sumado; estamos hablando en la zona de bulevar hacia San Francisco y El Alto, ahí tenemos calles en situación complicada y casas en desuso y riesgo en su estructura (por el abandono), el gobierno encabeza el proyecto”.
Refrendó que el Ayuntamiento colaborará siempre con la administración estatal para beneficiar a la comunidad y apoyará en los trámites administrativos que se necesiten para agilizar los procesos de desarrollo.
En el programa que detonará el gobierno de la ciudad, insistió que trabajará la zona norte, del bulevar 5 de Mayo hacia el corazón de la Angelópolis y el Barrio de Santa Anita, garantizó que el proyecto será armónico.
Anunció que uno de los caminos es la expropiación de inmuebles y realizar a cabo un proyecto de acupuntura urbana que permita la rehabilitación de las casas.
En ese marco, recordó que la gestión está junto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), desarrollando puntos de construcción de incidencia popular.