El alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera hizo entrega de la segunda etapa de la rehabilitación del templo de San Antonio y de la imagen urbana en los barrios de San Antonio y El Refugio.
Desde las afueras de San Antonio, el presidente municipal valoró la inversión de 3.5 millones de pesos por cambiar el rumbo de estos icónicos y pintorescos barrios de la Angelópolis.
Precisó que en la iglesia de San Antonio, las cuadrillas municipales liberaron los aplanados, limpiaron la cantera, aplicaron sellador, impermeabilizarán con alumbre y jabón en cubiertas, además usaron pintura vinílica de consolidación en ladrillos de losa.
Las faenas se extendieron en las fachadas de casas de los siglos XVI y XVII de San Antonio y El Refugio, realizaron el aplanado superior de 727 metros cuadrados y aplicaron 9 mil 806 metros cuadrados de pintura vinílica, acompañada de 2 mil 038 metros cuadrados de pintura de esmalte.
“Se realizó este proyecto en dos etapas, la primera con una inversión de cinco millones de pesos y en esta segunda las acciones fueron posibles gracias al programa federal de apoyo, a las ciudades mexicanas del patrimonio cultural y a la inversión hecha por el ayuntamiento”.
Recordó que este tipo de intervenciones es un trabajo que también le corresponde al gobierno de la ciudad, pero además es una obligación el cuidar y contribuir a la conservación del Patrimonio Histórico y Cultural.
Dijo que durante el segmento de estos 500 primeros días han estado trabajando en varias áreas, pero también en la conservación de este tipo de inmuebles históricos.
"Nosotros hemos heredado este gran patrimonio y nuestra responsabilidad y nuestra obligación es cuidarlo, por eso se hace la entrega de esta segunda etapa del templo de San Antonino y el mejoramiento de la imagen urbana de El Barrio de San Antonio y El Refugio”.
Finalmente, explicó que el proyecto se conformó en dos etapas por la extensión de los barrios en la primera etapa se rehabilitaron las aceras y alrededor de 166 inmuebles localizados en los mismos sitios.