Durante la tercera edición de los premios CCE 2024, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, advirtió que la sinergia con el empresariado poblano se basa en la voluntad, la decencia y el compromiso, pero sobre todo, en el compromiso del presidente del Consejo Coordinador EmpresarialHéctor Sánchez Morales por desarrollar un trabajo conjunto en beneficio de Puebla.

En esta entrega de los premios CCE 2024, la iniciativa privada reconoció la Mipyme poblana, Onco Boutique que ofrece productos y servicios para personas con padecimientos de cáncer. El reconocimiento a la Solidaridad Empresarial fue para Cruz Roja Mexicana; el Proyecto Innovador, lo ganó Vita Rescue por la creación de un botiquín inteligente y capacitación en primeros auxilios.

La empresaria del año fue para Edna Guadalupe Viveros, presidenta de la Asociación de Mujeres del Mezcal y Maguey en el estado de Puebla. El Empresario del año, lo ganó Rafael Covarrubias CEO de Café Plaza. La Empresa del año, lo ganó Unicar Plastics, dedicada al sector automotriz y genera 650 empleos.

El reconocimiento a la Trayectoria empresarial fue para Mondelēz México, dedicada a la confitería con operaciones en Puebla desde 1975.

Además Céspedes Peregrina y Sánchez Morales entegaron la presea "Carrera empresarial" a Carlos Salcedo González, fundador de Manufacturas Sayes.

Los empresarios poblanos premiaron también al comediante a Gustavo Munguia, quien da vida a Poliéster por su versatilidad, pero sobre todo por su coraje. El actor arribó al teatro de explanada muy al estilo de Misión Imposible bajando por con una cuerda desde el techo del inmueble para llevarse su presea no sin antes bromear un poco con una cadena de sándwiches de salmón y tratando de convencer al reportero de TV Azteca,  Jorge Zarza para irse a Televisa para que lo vean.

El mensaje de Sergio Salomón

Céspedes Peregrina,  aseguró que entre el gobierno y los empresarios poblanos, y entre los empresarios poblanos y el gobierno, tiene todo que ver con la voluntad, la decencia y el compromiso con los empresarios, sobre todo, el compromiso de Héctor Sánchez por liderar al CCE por buen camino.

"Hago un reconocimiento a Héctor por su generosidad y permitirnos hacer equipo con todos los empresarios poblanos".

Precisó que el crecimiento económico de Puebla a pesar de los constantes cambios en la economía mundial, se manteniene estable gracias al esfuerzo conjunto entre el empresariado poblano y el gobierno estatal.

Recordó que su gobierno ha establecido una serie de estrategias para colocar a Puebla como polo de atracción para los inversionistas, entre ellas, la mejora del marco regulatoria institucional, la formación y coordinación económica, el otorgamiento de estímulos fiscales, el desarrollo de profesionales altamente capacitados y la inmovisión tecnológica.

"Todo eso lo nos permitió identificar los sectores económicos de mayor potencial y diversificar nuestras relaciones económicas a nivel regional, nacional e internacional".

En contraparte Sánchez Morales reconoció que el gobernador a realizado importantes inversiones en educación el traer al Instituto Politécnico Nacional y atraer más inversiones.

"Ha hecho una gran educativo, la inversión en la parte de la estructura más de 10,000 millones de pesos, más de 8000 millones de pesos en la parte de agroalimentaria y mucho más en todos los sectores que ha fortalecudo".