Para este lunes, concesionarios del transporte público, amenazaron con un paro de labores, luego de que se les ha sido negado un aumento al pasaje por las autoridades estatales.
Samuel Méndez, uno de los líderes de concesionarios del transporte público confirmó a Intolerancia Diario que habrá un paro de mil 300 unidades entre microbuses y autobuses, que transportan a por lo menos 300 pasajeros diarios cada una.
De esta manera están convocando a un paro del transporte público este lunes y a una movilización que parte del Paseo Bravo a las 9:00 horas, como parte de su exigencia de alza a la tarifa.
-¿No temen represalias?
-Si, pero incluso ya están las revocaciones (de concesión), están listas desde hace un mes contra Delfino Reyes Bocardo, José Luis Barrientos Sánchez y la mía, Samuel Méndez.
En redes sociales, los transportistas anunciaron que aunque han insistido en el incremento a la tarifa del pasaje, no les han hecho caso, por lo que convocan al paro de labores desde primera hora de este lunes 2 de diciembre.
Insisten los concesionarios que con el actual pasaje de 8.50 pesos y descuentos a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados, no les alcanza para combustible, adecuaciones de las unidades, entre otros.
Anunciaron una manifestación a las 09:00 horas que va a partir del Paseo Bravo, específicamente del reloj “El Gallito” con dirección al zócalo capitalino.
El martes pasado, uno de los representantes de los transportistas, Delfino Reyes Bocardo, al salir de una reunión con autoridades, informó que les dijeron no existe posibilidad de un ajuste en la actual administración estatal.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Javier Aquino Limón, afirmó que se mantenían abiertos a diálogo con el sector, con la finalidad de obtener alguna medida de solución mientras se define el posible aumento a las tarifas.
Acusaron los concesionarios que hay una discriminación que genera que del un pésimo servicio, que las unidades se hagan más viejas, que no pasen después de las 8 de la noche, advirtieron.
Jorge Barrientos, líder transportista señaló que el diagnóstico que se había prometido nunca fue revelado, ni se presentó información al respecto, por lo que afirmaron que las autoridades abrieron la brecha para que, de alguna manera, “hicieran lo que quisieran”.