El Centro Histórico tiene en sus calles la presencia de 830 ambulantes, dijo el secretario de Gobierno municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, después de recordar que recibieron al corazón de Puebla con 50 puntos porcentuales más, pero espera que el número disminuya más con las mesas de trabajo con los líderes de las organizaciones.
Indicó que los acuerdos abarcan la liberación total de la 5 de Mayo en horarios establecidos y con un esquema escalonado de comercialización de productos
Refrendó que los informales no deben estar juntos todo el día, al mismo tiempo pues productos como tamales, atole y jugos únicamente deben venderse en horario matutino, y otros ambulantes en las tardes.
Recapituló que los informales son un problema que lleva décadas y que no se erradicará de la noche a la mañana; el esfuerzo que se está haciendo de poner orden con ellos es evitar afectar al comercio formal y entender que hacer operativos como se hizo al final de la administración pasada no es lo correcto, por las pérdidas económicas que eso genera.
La solución, dijo, derivará de los acuerdos que resulten de los diálogos para ir "limpiando" las calles del centro, pero si no se respetan, anunció que el ayuntamiento usará lo necesario para evitar la instalación y que se desborde el ambulantaje.
Ejemplificó que en el caso del enfrentamiento ente dos ambulantes de diferentes organizaciones, fueron delatados por los informales que prefieren que vayan antes de verse afectados con los operativos, además, existe un rechazo hacia los rijosos porque no quieren esas malas prácticas.
Estimó que de acuerdo al último registro que tiene, es de 838 ambulantes, pero la meta es que se reduzca al 50 por ciento y que se maneje por productos, respetando zonas prioritarias en horarios, como la 5 de Mayo, pero que se instalen a partir de las 18.00 horas.
Clausuran 14 locales en Central de Abasto
Rodríguez Álvarez aplaudió que en la Central de Abasto se identificaron 14 construcciones irregulares, que se permitieron en la pasada administración, ignorando que se encuentran sobre los ductos de Pemex, que representaban un riesgo y procedieron con las clausuras.
Aseguró que las construcciones se desarrollaron a finales de 2023 y a principios de este 2024, pero sin los permisos, como se corroboró en la supervisión previa de la zona en la que se encuentran y algunos, ya estaban ocupados.
"No contaban con autorización, o si se dio en la administración pasada, la consideramos irregular, sobre todo las que están sin respetar la zona federal, en concreto de los ductos de Pemex, es la parte que más nos preocupa y estos operativos serán oportunos".
Recordó que la clausura se realizó porque en la central conviven más de 20 mil personas, por ventas o compras, por eso Normatividad, Desarrollo Urbano y el área de Prevención de Riesgos, se apersonó.
Subrayó que se hace una revisión para que se respete la zona federal y el régimen de condominios y los locales que están en la segunda sección, por lo que podrían encontrar alguna figura jurídica para que abran hacia el interior de la central.
Tres nuevas subsecretarías
Rodríguez Álvarez indicó que se va a tener tres nuevas subsecretarías en la dependencia, derivado de la modificación de la estructura Orgánica que aprobó el Cabildo en la sesión de la semana previa, para eficientar la operatividad de su secretaría.
Reveló que la Subsecretaría de Juntas Auxiliares y Colonias, tendrá a su cargo a Isabel Merlo Talavera; la de Gobernabilidad y Gobernanza, a Carlos Blanco Villasuso y la de Vía Pública y Mercados a Mauro Nava Rossano.
“Las nuevas subsecretarías responden a una necesidad de fortalecer áreas que, aunque ya existían, habían sido minimizadas en administraciones anteriores, básicamente recae en eso, que se fortalecen en la operatividad”.
Anunció que el domingo 26 de enero se desarrollarán los plebiscitos para la renovación de las presidencias subalternas de las 17 juntas auxiliares, que, dijo, viene trabajando desde hace dos meses, ahora esta el proceso de preparación, que incide en el material que el Instituto Electoral del Estado (IEE) prestará al Ayuntamiento.