Durante esta nueva etapa del cobro de parquímetros en las diferentes unidades económicas de este sistema de reordenamiento vial en el Centro Histórico operarán los negocios que quieran apoyar el registro de placas.

El presidente de la comisión de Movilidad e Infraestructura, Leobardo Rodríguez Juárez, confía que los usuarios de los estacionamientos inteligentes continúen registrándose a través de la plataforma que seguramente se colocará en las banderolas existentes en el corazón de Puebla.

La mayoría de los conductores de unidades motoras que usan el estacionamiento rotativo se registraba en la plataforma de Parkimovil.

Fue durante la sesión de la comisión de Movilidad e Infraestructura, cuando el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez dijo que cobrarán los negocios que quieren participar, porque el índice de unidades económicas es mínimo, pero, no dio el dato.

Durante octubre de 2023, según la autoridad panista, el cobro de parquímetro era aceptado en 250 negocios en diferentes calles del Centro Histórico; sin embargo, poco a poco varios negocios dejaron de apoyar porque el pago recibido no representaba más 10 pesos por el servicio, pero después de que la SCJN hecho bajo el cobro que realizaba la autoridad panista la mayoría de los negocios ya no participó.

Los pagos en comercios eran confiables y rápidos para los automovilistas que privilegian la opción de pagar personalmente la estancia de su unidad motora en calles del Centro Histórico.

En la APP Parkimovil, opción que se bajaba a través del teléfono móvil en las banderolas existentes en zona de parquímetros inteligentes se realizaba el pago, pero también a través de mensaje SMS al número 25505.

Los usuarios que usaban el mensaje de texto escribían la palabra Pue, daban un espacio, luego ingresaban el número de placas al 25505 y cada que se terminaba el tiempo en automático el usuario recibía un mensaje.

Las zonas con parquímetros en el Centro Histórico se localizan de la 12 Poniente-Oriente, Bulevar 5 de Mayo, 17 Poniente-Oriente, 11 Sur y 13 Sur-Norte, donde se localizan tres mil 260 estacionamientos públicos, 120 de accesibilidad, 100 para motociclistas, 120 para carga y descarga de mercancías.

Durante la suspensión del pago de la tarifa de parquímetros, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la gestión de Eduardo Rivera Pérez, el número de negocios a donde se cobraba descendió.

La empresa Parkimovil también dejó de pagar los cinco puntos porcentuales de la cantidad global que sumaba la administración municipal por el cobro de estacionamiento rotativos inteligentes.

El dato

El Ayuntamiento de Puebla, durante esta nueva etapa de la puesta en marcha de parquímetros, a partir del día 15 de este febrero, no cobrará por las tres horas establecidas a cambio proporcionará seguro total siempre y cuando el usuario se registre en la plataforma, también dará seguro por robo de autopartes y cristalazo.