Al advertir diálogo con los inconformes por la instalación de estacionamientos rotativos, el alcalde José Chedraui Budib refrendó a Parkimóvil como la firma ganadora de la licitación nacional.
Después de asistir al Informe de 100 días de la presidenta de la Comisión de Derecho Humanos (CDH) Puebla, Isela Sánchez Soya, reveló una próxima reunión con 64 presidentas y presidentes de diveras colonias para aclarar dudas.
Insistió que en los tres polígonos a donde se ampliará la estrategia de reordenamiento vial, se instalarán alrededor de nueve mil cajones de estacionamiento públicos.
La reunión con los 64 presidentas y presidentes de colonias —anunció—, será el miércoles 18 de febrero, a las ocho de la mañana.
Al ser cuestionado sobre la protesta que realizó un grupo de docenas de personas que cerraron la circulación de la 23 Poniente y 3 Sur en compañía de la 25 Poniente y 3 Sur, Refrendó que se centrará con todos.
"Nos vamos a sentar con todos. Contra qué se están oponiendo, si todavía no tienen conocimiento. Entonces, exclusivamente queremos vamos a sentarnos hasta que les quede bien claro, que, esto es a favor de ellos, únicamente queremos ayudar a la movilidad de Puebla".
Subrayó que “las cosas se harán bien” y si fue Parkimovil la que mantuvo el contrato porque no hay muchas empresas que brinden una plataforma y servicio que se necesita, porque no se va a cobrar, pero son alrededor de nueve mil cajones de estacionamiento públicos los que se notarán.
Parkimóvil
Chedraui Budib dijo que el pago que se haga a Parkimóvil por la operación del programa de parquímetros dependerá de la cantidad de espacios que se tenga.
Reiteró que desde esta semana comenzó el sistema en el Centro Histórico y en los tres polígonos más será posteriormente.
Aclaró que no será la única reunión de trabajo que tendrá su gobierno con la población, sino que se desarrollarán más, además, de que se le dará difusión a través de las redes oficiales del gobierno de la ciudad y medios de comunicación.
Espacios para todos
Priorizó la meta es que la estrategia debe quedar clara que es a favor de los ciudadanos y de la movilidad de Puebla, por eso se aumentará el número de supervisores de Movilidad qué derivará del estudio para determinar el número.
Anunció que todo lo que ingrese derivado del programa de parquímetros, por infracciones y otras medidas, será destinado para las calles en donde se encuentran, para atender banquetas, guarniciones y la infraestructura.
Esta tarde un grupo de vecinos de Chulavista, Barrio de Santiago, El Carmen, Barrio de San Agustín y Huexotitla realizaron una protesta sobre la 23 Poniente y 3 Sur en compañía de la 25 Poniente y 3 Sur por los parquímetros rotativos, por ser recaudatorios y afectar los ingresos de los negocios de esa área.