El Ayuntamiento propone un nuevo modelo de concesión de los paraderos para hacerlo atractivo al inversionista con un periodo superior a los 3.6 años aprobados por el Congreso durante la anterior legislatura, al gobierno de la ciudad del pasado, advirtió el alcalde, José Chedraui Budib.

Además, subrayó que le presentará la propuesta al gobernador, Alejandro Armenta Mier y a la LXII Legislatura.

Después de la primera sesión ordinaria del Coplademun en donde se instalaron las comisiones para el seguimiento de la agenda 2030 y Atención a las causas de violencia, insistió que el proyecto se lo presentará a Armenta Mier porque se tiene de hacer una concesión a mediamos y a largo plazo "para que las empresas dentro de esta licitación puedan abonar".

Recordó que la meta es que los paraderos a donde las personas esperan las unidades de transporte público estén bien iluminadas, cuenten con Internet gratuito y tengan cámaras de video-vigilancia para qué las y los ciudadanos esperen la unidad que los llevara a su destino De forma segura.

Aclaró que su gobierno, ya tiene bien identificados cada uno de los paraderos de transporte público, el número de los obsoletos y los que con una remodelación bien hecha serán útiles a las y a los usuarios el transporte público.

Fue durante diciembre de 2024, cuando Chedraui Budib puntualizó que la administración comenzará al tener el fallo favorable en el juicio emprendido por Clear Channel, empresa que tuvo la concesión por 20 años, el Ayuntamiento recuperó el control de 500 paraderos en la metrópoli.

El Cabildo panista-priista en octubre de 2022, aprobó un periodo de 3.6 años para la concesión de publicidad en paraderos, después de que el exgobernador finado Luis Miguel Barbosa Huerta no le aprobó una licitación por 10 años.

En esa ecuación, ya no se pudo realizar el concurso nacional porque la empresa que se aferró con la concesión promovió un amparo ante la justicia federal  resuelto a favor el Ayuntamiento poblano.