Ayuntamiento ha liberado 24 expedientes para retirar estructuras, rejas y desarrollar demoliciones de bardas instaladas o construidas por algunas personas sin los permisos necesarios, reveló la secretaria de Desarrollo y Medio Ambiente, Karina Romero Sainz.
La administración municipal hasta el momento se ha demolido siete bardas por invadir espacios público o la vía pública por diversos sectores del municipio.
El caso de las rejas y de las jaulas, subrayó es un problema constante en las unidades habitacionales o fraccionamientos.
La gestión del pasado tenía acumulados más de mil casos o denuncias, presentadas por diversos ciudadanas y ciudadanos.
El gobierno de la ciudad, desde el 14 de octubre de 2024, ha recibido 28 denuncias y ha y ha solventado 24 de la metrópoli.
Priorizó que las principales denuncias por la Instalación de rejas y construcción de bardas al margen de la ley invadiendo vía pública se registran en Coyopotrero, La Hacienda, Lomas del Mármol y en las diversas unidades habitacionales del Infonavit localizadas en territorio municipal.
Recordó que después de la resolución jurídica de los casos al seno de Desarrollo Urbano pasen al área de la Secretaría de Infraestructura para realizar el cronograma y retiro de esas estructuras.
Insistió que las bardas se construyen en las áreas verdes y sobre las banquetas, acciones al margen de la ley por invadir áreas y la vía pública.
Bajo esa perspectiva, acentuó que en el bulevar Xinacatepec, un taller ya se había apropiado de una parte esta vía pública a través de una barda, que ya se demolió a través de las cuadrillas municipales.