Vecinos inconformes de colonias con los estacionamientos rotativos entregaran un expediente a la autoridad municipal con las primeras dos mil 26 firmas, además, han solicitado al alcalde José Chedraui Budib cancelar los parquímetros porque desde su perspectiva son recaudatorios.

Fue el abogado, Ángel Manuel López quien subrayó que posteriormente anexarán más firmas al expediente.

Desde el zócalo de la Angelópolis, un grupo de representantes de las colonias, Chulavista, Volcanes, Huexotitla, Gabriel Pastor, Santa Cruz Los Ángeles en compañía de los Barrios de El Carmen, Santiago y Analco, además, del Centro Histórico, dijo que su inconformidad sí cuenta y cuenta mucho.

El grupo de inconformes, insistió que el cobro de 10 pesos por cada hora extra que dejen sus unidades motoras, sí afectará su economía.

Francisco Machorro, vecino de la 25 Poniente y 23 Sur de la colonia Santa Cruz Los Ángeles, dijo que el gobierno de la ciudad, al cobrar este servicio a los vecinos y locatarios de las diferentes colonias a donde estarán los estacionamientos virtuales, sí dañará la economía de los usuarios porque gastarán más de 100 pesos por día si deciden dejar los autos 11:00 horas de lunes a viernes.

Insistió que esa implementación confirma, que los estacionamientos rotativos son únicamente recaudatoria porque con el cobro serán más de 27 millones de pesos mensuales los que se direccionarán al gobierno municipal.

Desde su panorama, refrendó que ese programa de reordenamiento vial es un atropello a su derecho de estacionarse afuera de su vivienda.

Insistió que la tarifa de 10 pesos, significa una afectación al presupuesto de vecinos superior a los 100 pesos diarios.

El grupo de inconformes, desmintió al subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez, al precisar que siempre se han opuesto al cobro y n


o cobro de estacionamientos rotativos, "pero nunca le respondimos a Norman que estábamos de acuerdo con el cobro".