Con información de Claudia Aguilar
Para combatir el comercio informal y la competencia desleal, las autoridades en Puebla intensificaron sus operativos contra establecimientos que venden productos de origen chino sin la documentación adecuada.
Durante lo que va de 2025 y parte de 2024, los operativos han resultado en decomisos de mercancía, sanciones administrativas y la suspensión de actividades en diversos comercios, lo que evidencia la creciente preocupación por el impacto de estos negocios en la economía local.
A lo largo del último año, diferentes plazas comerciales y negocios en Puebla han sido el foco de operativos en los que autoridades federales y estatales han intervenido para frenar la venta irregular de productos de origen chino.
Estos dispositivos de inspección han revelado desde irregularidades fiscales hasta posibles casos de competencia desleal, afectando tanto a los comerciantes como a los consumidores poblanos.
Los operativos
El 1 de abril de 2025, un operativo interinstitucional en la tienda Plaza Contigo, ubicada en Circuito Juan Pablo II 1751, dejó al descubierto una serie de violaciones en materia laboral y de consumo.
Durante la inspección, las autoridades detectaron que el establecimiento empleaba a trabajadores sin seguridad social ni contratos formales, una práctica que vulnera sus derechos y evade obligaciones fiscales. Además, se identificaron deficiencias en medidas de protección civil y el incumplimiento de normativas establecidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La intervención, realizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, Protección Civil y Profeco, culminó con el decomiso de mercancía y la aplicación de sanciones al comercio. Este caso se suma a otros negocios en la capital poblana que operan sin respetar las regulaciones vigentes.
El 17 de enero de 2025, un operativo sorpresa tuvo lugar en Plaza Crystal, donde autoridades de Comercio Exterior de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública revisaron la tienda "Ho May".
El 8 de febrero de 2025, la tienda Honey Whale, especializada en la venta de motocicletas eléctricas de origen chino, fue objeto de una minuciosa inspección por parte de Comercio Exterior.
Durante el operativo, las autoridades solicitaron a los propietarios los documentos que acreditaran la importación y facturación de los vehículos en venta. Aunque no se han detallado las conclusiones finales, trascendió que varias unidades fueron retenidas hasta comprobar su legalidad.
Canaco exige mayor control
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla ha identificado al menos 24 de estos establecimientos y ha solicitado una revisión exhaustiva de sus condiciones fiscales y comerciales.
"No estamos en contra de la competencia, pero pedimos que se cumplan las mismas reglas para todos. Hay comercios que venden mercancía a precios considerablemente bajos porque no pagan impuestos ni cumplen con las normativas locales", declaró Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Canaco en Puebla.
Los empresarios poblanos han señalado que el crecimiento del comercio de productos chinos ha tenido repercusiones significativas en el sector formal.
Se estima que más de 49 mil micro, pequeñas y medianas empresas han visto una reducción de hasta un 70% en sus ventas, particularmente en los sectores textil, juguetería, calzado y muebles.
La crisis ha provocado el cierre de varios negocios y la pérdida de más de 4 mil 500 empleos formales, lo que ha encendido las alarmas entre los comerciantes y las autoridades.
A detalle
Cuatro tiendas de origen asiático instaladas en la capital poblana incurrieron en violaciones a la Ley Federal del Trabajo, al vender mercancía ilegal y tener a sus trabajadores en condiciones precarias, señaló el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, al precisar que esto fue el resultado de los operativos que se realizaron del 31 de marzo al 2 de abril, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor
Dichas labores de vigilancia se implementaron en las siguientes tiendas:
- "Tesco China", ubicada en Avenida 15 de mayo # 4598.
- "Plaza Contigo", ubicada en Circuito Juan Pablo II # 1751.
- "Plaza China", ubicada en 4 poniente #511.