La venta de bebidas alcohólicas durante el Viernes Santo está prohibida en las juntas auxiliares, además, Vía Pública pondrá mucha atención para evitar que en algunas zonas del Centro Histórico de Puebla capital se comercialicen las bebidas espirituosas en la vía pública. 

El secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, reveló que ya charló con los 17 alcaldes subalternos para que no den permisos a los comerciantes populares de vender alcohol durante esta celebración religiosa.

Advirtió que los operativos serán precisos y contundentes porque no solamente levantaron la mercancía, sino también a los vendedores que estén comercializando las bebidas alcohólicos en las calles.

Refrendó que ya dialogó con los líderes de las diversas agrupaciones que ofrecen alimentos y bebidas en las calles del corazón de Puebla a quienes indicó que deben ofrecer, principalmente, agua a las personas que peregrinen o estén observando desde las aceras el desarrollo de la Peregrinación de Viernes Santo.

"Lamentablemente a veces las anuencias las dan los propios presidentes auxiliares y se ven este tipo de prácticas. Entonces estamos cominándolos a que puedan dar las anuencias de este tipo de permisos de comercio popular, pidiendo que no vendan bebidas alcohólicas en vía pública porque serán sancionados y serán levantados".

Todas las personas participantes en las procesiones, insistió a veces necesitan de este tipo de comercio popular, pero se ha pedido orden y pueden surtir algún tipo producto que los propios peregrinos.

Bajo esa panorama, subrayó que a los informales se les permitirá aprovechar esa gran aglomeración importante que se observará en Puebla capital y en algunas juntas auxiliares, con sus peregrinaciones para que los vendedores informales surtan agua y otras bebidas refrescantes, sin alcohol.

Estimó que a la Romero Vargas asistirán entre 10 mil y 15 mil personas a la representación del Viacrucis y en Puebla se proyecta un gran grupo de entre 200 mil a 190 mil personas a la Peregrinación de Viernes Santo.

Recordó que la celebración de Viernes Santo para los cristianos o católicos es una celebración de recogimiento y reflexión. No de fiesta ni de beber líquidos etílicos.