Sí existe certidumbre y certeza de seguridad para las y los asistentes a la feria, advirtió el alcalde José Chedraui Budib, después de refrendar que la Fiscalía General del Estado (FGE), investiga el hallazgo de los cuerpos encontrados en la batea de una camioneta afuera del Centro Expositor a donde se realizará la Feria de Puebla.
"Desgraciadamente se dio este acontecimiento, se está trabajando con la seguridad coordinadamente con los tres órdenes de gobierno y ahora está en manos de la Fiscalía. Esperemos que nos den una respuesta pronta y eficaz".
Refrendó que las instancias gubernamentales están trabajando en equipo en compañía de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, las policías estatal y municipal para dar certidumbre y seguridad a la población de Puebla y del estado.
"100 por ciento, 100 por ciento, hay certidumbre para la población. Estamos trabajando coordinados con el gobernador, con la federación, sin duda con las diferentes fuerzas, la Sedena, Marina Guardia Nacional y seguiremos trabajando así".
Priorizó que todas las autoridades harán todo lo que esté a su alcance para la tranquilidad de la población y para que las y los mexicanos disfruten las actividades de la Feria de Puebla.
“Tengan por seguro que haremos todo lo que esté a nuestro alcance, para que Puebla sea disfrutada por los mexicanos, tenemos derecho a vivir en paz, somos promotores de la paz, del orden y de la justicia”.
La víspera en la mañana se encontró una camioneta con cuerpos enfrente del Centro Expositor de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe; además, en Cuautlancingo, dejaron una persona emplayada por segunda ocasión.
Subrayó que por el momento no puede declarar abiertamente por el sigilo de la investigación desarrollada por la Fiscalía General del Estado, pero en cuanto estén los resultados de la investigación, se comprometió a compartir la información.
Cámaras de video-vigilancia
Chedraui Budib, reveló que cotidianamente se suman más cámaras de videovigilancia conectadas al C5 y la DERI para transmitir de forma directa lo que ocurre en la Angelópolis.
Sobre la suficiencia de las cámaras de videovigilancia instaladas en territorio municipal, recordó que su gobierno está trabajando en ese tema puntualmente, después de revelar que el propio sábado, se sumaron nuevos equipos al C5 y a la DERI.
"Estamos trabajando, estamos incrementando el número de cámaras casi diariamente, ayer recibimos otras tres o cuatro de diferentes empresas pequeñas, grandes, medianas de todo tipo. Estamos recibiendo todas las cámaras para poder tener esta información".
Fue el 26 de marzo previo, cuando se conoció de las 33 torres Atalaya en compañía de cámaras de video-vigilancia y los botones de seguridad en tiendas Oxxo; se suman a la estrategia de seguridad del Ayuntamiento.
Estas nuevas herramientas de seguridad están conectadas a la DERI para tener imágenes, videos y llamados de auxilio en tiempo real.
La firma del convenio la encabezó el alcalde José Chedraui Budib, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda y el gerente regional de operaciones Oxxo, Gilberto Florentino Meza Gutiérrez para fortalecer las acciones de seguridad.
Bajo esa perspectiva, el lunes 31 de marzo, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rodriguez Álvarezse, informó que la industria nacional de pinturas Comex se sumo al programa de vigilancia de las y los poblanos a través de 100 puntos de cámaras de video-vigilancia, anunció.
Acentuó que los 100 equipos estarán conectados al C5 y a la Dirección de Respuesta Inmediata (DERI), para duplicar la estrategia del Ayuntamiento duplica, después de que el gobierno de la ciudad firmó un convenio con la empresa Oxxo días atrás.