El Centro Histórico ha dejado de ser atractivo para 200 grandes mayoristas por la carencia de espacios para arropar mercancías.
Además, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Velázquez, subrayó que el corazón de Puebla está renovándose, como confirman las unidades económicas comerciales que suman alrededor de 25 a 30 puntos porcentuales en comparación al 65 al 70 por ciento, con vocación turística.
Pero, aclaró, que esta mutación dentro de 15 años o dos décadas se transformará en un 70 por ciento para el disfrute turístico y 30 por ciento para el comercial.
Acentúo que propietarios de las grandes unidades de abarrotes, mayoristas de ropa y papelerías decidieron emigrar a otros puntos de la ciudad, como a la Central de Abasto u otras áreas del municipio a donde no tengan problemas a la hora del ascenso y descenso de la mercancía.
Priorizó que esas grandes mudanzas no han devaluado al sector empresarial que mantiene sus unidades económicas en el Centro Histórico.
"Por lo menos 200 negocios han desaparecido, se han movido a la Central de Abasto y a otros lugares de abasto, por comodidad, por movilidad y por la cantidad de vehículos de mercancías que se manejan ahora en este trascendente punto de ventas".
Ayala Vázquez, insistió que el Centro Histórico de Puebla siempre será una zona con vocación de ventas para los propios habitantes de la Angelópolis, como para los millones de turistas que visitan la ciudad anualmente.