La organización Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala A.C. solicitó a la Secretaría de Energía (SENER) la intervención urgente para atender el problema de desabasto de combustible que enfrentan diversas estaciones de servicio en la región.
En algunos casos, el suministro ha sido de solo el 35%. Además, se reportó que tres estaciones se quedaron completamente sin combustible.
Todas estas estaciones son abastecidas desde la terminal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicada en Puebla.
En un oficio dirigido a Luz Elena González Escobar, titular de la SENER, la asociación presidida por Luz María Jiménez Almazán informó que algunas estaciones afiliadas a la franquicia PEMEX no han recibido su programa de reparto completo y a tiempo durante las últimas semanas.
Los gasolineros señalan que el problema afecta principalmente a estaciones que, por recomendación de PEMEX, firmaron contratos de suministro con comercializadores, incluida la propia filial PEMEX MGC.
Según el documento, estos comercializadores no cuentan con infraestructura propia de almacenamiento ni transporte, por lo que dependen totalmente de PEMEX para abastecer a las estaciones.
Esta situación ha generado un esquema de operación que, de acuerdo con los firmantes, dificulta la atención de las quejas por desabasto.
El modelo de comercialización, indica la carta, ha propiciado que PEMEX se deslinde de su responsabilidad directa con los gasolineros, argumentando que estos ya no son sus clientes al tener contrato con un intermediario.
De esta manera, cuando se presenta una falla en el suministro, PEMEX remite al afectado con el comercializador, quien a su vez no puede resolver el problema sin el apoyo de PEMEX, generando un ciclo perjudicial para la operación diaria de las estaciones.
La asociación advierte que, de no resolverse la situación a la brevedad, no solo se agravarán las pérdidas económicas para los empresarios del sector, sino que también podría haber afectaciones al transporte de personas y productos en el estado.
Luz María Jiménez Almazán, presidenta de la organización, se negó a ampliar la información sobre el caso en entrevista, sin embargo detalló la información en dichas misivas.
El problema se origina en la terminal de distribución de Pemex en Maravillas, Puebla capital, donde se reportan "temas logísticos importantes".
Entre las causas, se menciona un supuesto adeudo de Pemex con las empresas encargadas del transporte de combustible, lo que ha resultado en hasta 50 pipas paradas, afectando la distribución.
Carlos León Martín, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Puebla, advirtió que, de no resolverse esta situación, la escasez podría agravarse en los próximos días, afectando principalmente a transportistas y usuarios de vehículos pesados, quienes ya reportan dificultades para acceder a diésel desde el pasado 8 de mayo.
Por otro lado, la Profeco ha intensificado operativos en gasolineras de Puebla, clausurando al menos 10 estaciones en lo que va del año por irregularidades como la venta de combustible adulterado o la entrega de litros incompletos.
Una de las gasolineras clausuradas, FULLGAS, ubicada en Bulevar Norte y 15 de Mayo, fue señalada por comercializar combustible mezclado con agua.