La fuerte lluvia de 6.5 milimetros por metro cuadrado que se dejó sentir esta tarde-noche en Puebla capital ha dejado varias vialidades encharcadas, un par de bardas derrumbadas, ramas caídas y más de tres vehículos varados.
El Director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, Rubén Borau García, reveló a Intolerancia Diario, que las bardas no dañaron a ninguna persona, pero se vinieron a bajo por falta de mantenimiento.
Precisó que la barda del fraccionamiento Las Mercedes, cerca del Instituto Politécnico Nacional, en la avenida 11 Sur, no causó daños a personas y la de Orquídeas tendrá el reporte completo mañana, pero el resultado preliminar a las 23:11 horas, indica que tampoco dañó a ciudadanos.
Esta precipitación pluvial comenzó a las 16:00 horas por la zona norte, posteriormente se extendió por gran parte del territorio municipal.
Los puntos más afectados por la lluvia son el Centro Histórico, el Sur y Norte de la metrópoli.
El bulevar 5 de Mayo, a la altura de San Francisco, el encharcamiento afectó a los peatones, quienes tuvieron que permanecer en los paraderos del transporte público por más de dos horas.
La zona de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), localizada al norponiente de la ciudad, el agua subió varios centímetros sobre el pavimento, ocasionando que los vehículos circularan con dificultad y los peatones pusieran mayor atención al caminar.
El área del bulevar Las Carmelitas, fue un testigo mudo de dos coches varados, además los internautas reportaron a otra unidad varada en la zona de Maravillas.
Los internautas reportaron que elementos de la policía estatal, auxiliaron a los conductores para sacar sus automóviles del perímetro, a donde se quedaron varados.
En el bulevar Municipio Libre, la intensa lluvia provocó encharcamientos, al igual que en la 3 Sur a la altura del Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz.
Fue el lunes previo cuando Borau García, reveló la existencia de 45 puntos inundables y 19 críticos.
Entre los puntos críticos sobresalen las márgenes de los ríos Alseseca y Atoyac.