Falta de voluntad política es lo que impide a Puebla obtener la denominación de origen del mole poblano, nombramiento que ha buscado la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) desde hace años sin disposición de las autoridades.
Así lo declaró el presidente del organismo, Luis Javier Cué de la Fuente, en el marco de la presentación del Vigésimo Festival del Mole Poblano 2011.
En conferencia de prensa, el dirigente empresarial informó que a la fecha y pese a la tradición gastronómica del estado, Puebla carece de productos con denominación de origen, contrario a otras entidades del país, donde destaca la denominación del tequila, mezcales y chile habanero.
Para el presidente de la Canirac, las cuestiones políticas y los grupos de poder limitan este avance que permitiría al sector restaurantero incrementar sus ventas en niveles de hasta 15 por ciento, además de que impulsaría el turismo local y la derrama económica en el estado.
Afirmó que existen avances en la negociación con autoridades de la actual Secretaría de Turismo, con lo que confía que con esta administración pueda obtenerse la denominación del tradicional mole poblano, cuyo costo en promedio va desde los 60 hasta los 150 pesos, dependiendo del lugar.
Planteó que la denominación de origen requiere de una vinculación cercana con el Instituto Mexicana de Propiedad Industrial (IMPI), ya que para lograr este nombramiento es necesario encuadrar los ingredientes mínimos de tan tradicional platillo.