El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Eric Cotoñeto Carmona advirtió a los más de veinte presidentes municipales emanados de las filas del sol azteca que eviten los vicios que cometieron otras autoridades que imponían  candidatos, y los llamó a mantenerse apegados al estatuto.

Cotoñeto Carmona reveló que fue este fin de semana cuando se reunió con los alcaldes ante las quejas que había por parte de la militancia en el sentido de que las autoridades daban por hecho que ellos iban a designar a los candidatos, siendo que el partido aún no define el método, y esto podría ser en un mes.

“Los actuales presidentes municipales olvidan que ellos condenaron el dedazo, pedían que sus antecesores sacaran las manos del proceso, y ahora son ellos quienes quieren meterlas, lo que genera descontento entre la militancia”, advirtió el dirigente.

Aclaró que no se trató del llamado “jalón de orejas” al indicar que ya están “grandecitos” para saber lo que marcan los estatutos del partido y tienen que apegarse a los mismos, respetar los procedimientos sin intentar sacar ventaja a favor de sus amigos.

El también diputado local indicó que las quejas se recibieron principalmente de la Sierra Norte, donde se gobiernan algunos municipios, por eso se pidió la reunión general a fin de que los presidentes municipales se abstengan de buscar imponer a su gente.

Eric Cotoñeto reiteró que por el momento se desconoce si habrá o no una coalición como la de 2010, además de que la situación por el momento se mantiene sin cambios luego de que se decidiera el pasado viernes posponer la realización del  Congreso Nacional donde se definiría el rumbo del partido.

Comentó que sería en el consejo donde se iba a aprobar si se va en coalición con los partidos de la izquierda, o con Acción Nacional y otras fuerzas políticas, e indicó que tiene que ser un acuerdo por un proyecto que beneficie a los poblanos.

Reiteró que quienes hoy se comportan de manera “jacobina” se presume que han negociado directamente con el PRI que hoy ocupa la presidencia de la república, además de que los principios del PRD se mantienen con o sin coalición.

El presidente estatal recordó que la semana pasada se dieron a conocer los nombres de algunos aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal, entre ellos René Meza Cabrera, Antonio Kuri Alam, Alfredo Vega Herrera, Julián Molina Carrillo, pero también se ha tenido un acercamiento con Antonio Gali Fayad.

Precisó que será en su momento cuando se elija al mejor candidato para poder ganar la presidencia municipal una vez que la izquierda está bien posicionada después del proceso del 1 de julio.

Cuestionado sobre si pesará la creación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cotoñeto Carmona, aclaró que no van a hablar mal de ellos, además de que no se descarta que pudieran postularse en algunos municipios candidatos de  esa agrupación con el registro del PRD.

Reconoció el trabajo que ha hecho Andrés Manuel López Obrador quien ayudó al crecimiento del PRD, pero el partido no es solo una persona, de  serlo así se caería en el llamado caudillismo que fue una situación rebasada desde hace tiempo para la política moderna.

“El partido actualmente es un organismo que debe transmitir confianza a los ciudadanos que no lo vean como el organismo violento, y afortunadamente esta percepción ha cambiado como se apreció el pasado 1 de julio, donde estuvieron a punto de ganarse algunos distritos y el senado.”

Sin temor

Respecto a la presión de las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional, insistió en que existen pruebas de que la diputada Roxana Luna agredió a miembros del partido, rompió actas y quiso presionar para que entrara gente ajena al consejo cuando él fue electo.

Aseguró que el día de la elección cada consejero tenía que llegar con credencial de elector en mano sin que se permitieran copias, además de que hubiera sido fácil detectar a falsos consejeros pues dos semanas antes se dio la instalación del Consejo y todos se conocían.

Dijo que como presidente estatal si buscará el diálogo pero la posición es que no puede negociarse la legalidad ya que este es uno de los principios básicos del PRD.

Insistió que no tienen nada que negociar, puesto que ya existe un Consejo Electo y uno Electivo donde se eligió una fórmula y al Comité Ejecutivo Estatal y advirtió “sin que esto vaya a ser solo quiero decir que si se repite la elección de dirigente va a volver a ganar, pero ahora con mayor margen, porque los consejeros estatales están molestos, y van a ratificar su voto.”

Eric Cotoñeto denunció que las Comisión Nacional  Electoral  es controlada  por gente de Izquierda Democrática Nacional y Alternativa Democrática Nacional, y los integrantes de la misma fueron quienes no colocaron su nombre en la lista como un acto de represalia porque en Puebla se  ha demostrado que ambas expresiones no tienen una verdadera representación.

Explicó que en el Consejo Estatal quedó claro que las corrientes tienen un reducido número de consejeros y sin embargo para poder llegar a un acuerdo de unidad e inclusión se les ofrecieron espacios en el Comité Directivo Estatal, pero las exigencias eran cada vez mayores.

Comentó que los argumentos que manejan sobre la presencia de la policía el día del consejo, fue a petición de los encargados del hotel donde se desarrollaba la sesión una vez que comenzaron los actos violentos causando temor entre los huéspedes.
Señaló que hablan de videos, y se espera que los presenten, sobre todo cuando la diputada Roxana Luna agrede a gente de la mesa y rompe el padrón de consejeros para tratar de sabotear la sesión.

Cotoñeto Carmona explicó que él es consejero nacional y asistirá al Congreso cuando este se realice, pese a que esto cauce la molestia de los grupos minoritarios del PRD.