Día de fiesta en México y en Puebla, pues no solo se celebra el Día del Padre, sino también se celebra cada 16 de junio un nuevo aniversario en el Estadio Hermanos Serdán, el cual llegó a 51 años de historia.

La casa de los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Pericos de Puebla, ha sido testigo de momentos históricos a lo largo de sus cinco décadas con las franquicias Pericos, Ángeles de Puebla, Ángeles 450 (ANABE), Ángeles Negros y Tigres de la Angelópolis.

Justo en esta campaña 2024, Los Conspiradores de Querétaro, franquicia naciente de la pelota veraniega nacional disputaron en este inmueble su primer partido oficial, por lo que se añadió a la rica historia del Nido Verde.

La creación del Hermanos Serdán surgió por la necesidad de que Puebla tuviese un escenario acorde a las exigencias de LMB, el equipo y de la afición, pues el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza jamás pudo adaptarse béisbol pese a ser sede del histórico primer título de la franquicia emplumada en 1963.

Las ideas de un nuevo hogar del Rey de los Deportes en Puebla inició en 1965, pero el primer gran paso fue en 1967, cuando nuestro país preparaba detalles para el Mundial México 70.

En aquel entonces, Puebla al ser una de las sedes para la Copa del Mundo, se presentó la maqueta de la Unidad Deportiva ante el Presidente de la FIFA, Stanley Rous, donde se reveló el proyecto del Estadio Cuauhtémoc sin rampas y entre sus inmediaciones, el primer paso del  Estadio Hermanos Serdán.

Los encargados de cristalizar el Hermanos Serdán fueron William Budid y Emilio Tame, propietarios del equipo, mientras que la construcción quedó en manos del arquitecto Guillermo Bianchini; el Nido Verde tuvo un diseño que se inspiró en el Dodger Stadium.

El primer grito de playball fue el 16 de junio de 1973 con el juego de Pericos de Puebla ante los Piratas de Sabinas donde los emplumados ganaron 6-0. El entonces gobernador de Puebla, Guillermo Morales lanzó la primera bola del Nido Verde.

Aquel primer juego quedó con la victoria de Arnulfo Adame, mientras que el dos veces campeón de bateo con Pericos, el venezolano Teolindo Acosta, disparó el primer hit y posteriormente, el primer jonrón en el Coloso de las Maravillas.

El Nido Verde ha sido testigo de tres títulos de la LMB: con los Ángeles de Puebla de 1979, los Tigres en 2005 y los Toros de Tijuana en 2017. En su rica historia ha sido sede de dos juegos de estrellas siendo en 1987 y 2005.

Otro dato no menor es que el Hermanos Serdán ha sido sede de 10 Series del Rey (Finales de LMB) siendo las ediciones de 1979, 1986, 2002, 2003, 2005, 2010, 2014, 2016, 2017 y 2023.

Por otro lado, la casa de los Pericos de Puebla también ha sido sede de cuatro Series del Príncipe de la Liga Invernal Mexicana (LIM) en 2016, 2021, 2022 y 2023, donde actualmente la Novena Verde es el actual bicampeón.

¡Felices 51 años, Estadio Hermanos Serdán!