Este jueves, el director de la Facultad de Administración de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Ricardo Paredes Solorio, presentará su primer informe de actividades, donde señala que pretende que la institución se convierta en una de las más importantes del país, y sobre esas bases trabajará con toda la comunidad universitaria.

El director aseguró que la principal estrategia que se tiene para esa consolidación es la voluntad favorable de la comunidad universitaria, "tenemos el apoyo de los docentes, de los estudiantes y de los trabajadores administrativos".

Dijo que dentro de su propuesta de trabajo está permitir la consolidación de mejores servicios en la Facultad de Administración, con lo que aseguró, se pueden lograr las acciones propuestas, los retos y las perspectivas que se construyeron hace un año, cuando tomó posesión de la unidad académica que actualmente cuenta con cinco carreras.

Además, busca que crezca de manera importante la consolidación de la calidad académica y que todas las carreras se mantengan con el reconocimiento nacional de los organismos acreditadores.

"Existe un gran avance en la dotación de infraestructura que la administración central de la universidad entrega para que los estudiantes trabajen en mejores condiciones", dijo al recordar que ya está próxima la entrega del nuevo edificio para la carrera de Gastronomía, que tiene un enfoque distinto a todas las propuestas que dentro del ramo existen en el estado de Puebla.

"Queremos que nuestros estudiantes, los investigadores y los docentes de la escuela, tengan una formación integral y se preparen para los retos del futuro."
Paredes Solorio dijo que la evaluación de su primer al frente de la Facultad de Administración, tiene buenos resultados en la consolidación de los ejes estratégicos que se plantearon el año pasado, sobre todo en el rubro de la vinculación universitaria y de la influencia social que busca la UAP.