Corrupción y complicidad son los pilares que soportan el narcotráfico en el país, la violencia es sólo una consecuencia de ello. Si en este momento no se hace algo al respecto, en pocos años Puebla podría estar enfrentando el mismo escenario que Chihuahua, advirtió la periodista Anabel Hernández.

Durante la presentación de su libro Los señores del narco, en el auditorio Elena Garro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAP, sostuvo que para acabar con el narcotráfico, el gobierno no debe negociar, sino más bien cortar de tajo las dos "piernas" que sostienen este sistema, es decir las empresas que "lavan" su dinero y las autoridades con quienes opera en complicidad.

Es menester además acabar con la cultura del miedo, que se ha venido alimentando por la información emitida a través de los medios de comunicación; "lo que se necesita es explicar por qué suceden estas cosas y quiénes son los responsables", dijo.

Para ello es fundamental desmitificar la imagen que se ha creado sobre los narcotraficantes, donde se les muestra como personas inteligentes, a veces caritativos y hasta simpáticos.

"Estas personas no tienen ninguna de estas características, en cambio son siniestros, extorsionan, violan, secuestran, matan y trafican no sólo con drogas, sino también con mujeres e indocumentados y se dedican a la pornografía infantil, por lo que hoy nadie está a salvo y es función de todos regresarle una paz auténtica al país", exclamó la periodista.

Los señores del narco es el producto de cinco años de investigación, entre mediados de 2005 y septiembre de 2010, que iniciaron con información sobre las redes de complicidad del narcotráfico, comentó la periodista de Revista ?çndigo.