La Universidad Autónoma de Puebla (UAP), entrará formalmente en la generación de propuestas para la conformación del Plan de Desarrollo Municipal de la ciudad de San Pedro Cholula, donde sus investigadores, catedráticos y estudiantes, podrán generar alternativas para armar el proyecto que se aplicará en los siguientes tres años en esa región de la zona metropolitana de la capital poblana, así lo reveló el director de la facultad de Administración, Ricardo Paredes Solorio, quien mencionó contar con el personal especializado para reforzar esa actividad en muchas regiones de la entidad poblana.
El directivo de la UAP, comentó que la institución está en condiciones de coadyuvar con el desarrollo del estado y generar propuestas que apoyen con el mejoramiento de los espacios y que permitan una convivencia más sana entre los habitantes, por eso expresó que hay plena disposición por colaborar para realizar los trabajos que se apeguen a lo que demanda la población.
En busca de construir una mejor sociedad, la facultad de Administración Pública y Ciencias Políticas, ya movilizó a sus catedráticos e investigadores para generar las propuestas que San Pedro Cholula necesita para permitir una mejor convivencia entre sus habitantes y que su crecimiento tenga armonía con la capital del estado, porque además de ser vecinos, comparten muchos territorios que les permiten realizar un trabajo conjunto para evitar conflictos territoriales y lograr la buena circulación de un municipio a otro.
El director de la facultad anunció que el foro de consulta ciudadana, se llevará a cabo el día 7 de abril en la plaza de la Concordia de la ciudad, donde se recibirán todas las propuestas y podrá participar la sociedad de manera abierta. El director de la facultad, reveló que la escuela de Administración cuenta con los catedráticos e investigadores que les permita consolidar un proyecto integral, pero también aportar para la divulgación y la docencia en la realización de planes de desarrollo de los diferentes gobiernos.
Paredes Solorio, dijo que la invitación ‚Äîpara los foros de consulta‚Äî está abierta para todas las asociaciones civiles, instituciones educativas, investigadores y especialistas, pero también para las organizaciones no gubernamentales, los organismos empresariales, las agrupaciones de profesionales, medios de comunicación, colegios de profesionistas y para la sociedad en general, con la finalidad de armar la mejor propuesta para ese municipio que se ubica dentro de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla.