El director general de la Escuela Superior de Turismo Roberto Cañedo Martínez, Javier Ojeda Sosa, reveló que la sobreoferta dentro de las instituciones de educación superior de carácter público le “pega fuerte” a las de tipo particular, porque los obliga a recorrer sus procesos de admisión hasta que termine la promoción que tienen las escuelas públicas, que actualmente ya ofrecen carreras que tradicionalmente estaban en manos de las escuelas particulares.
El empresario educativo, con 30 años de experiencia en el rubro de formación hotelera y turística de jóvenes poblanos y de la región, reveló que la sobreoferta extraordinaria en áreas como la gastronomía, la hotelería y el turismo los obliga a mover sus fechas de admisión, porque los estudiantes buscan quedarse en las escuelas de sostenimiento estatal y dejan como última opción la posibilidad de ingresar en instituciones privadas.
Ojeda Sosa reveló que al término del sexenio anterior las autoridades educativas dejaron una importante cantidad de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en carreras que hoy tienen gran demanda y esas instituciones beneficiarias abrirán su oferta académica desde el presente año, “son instituciones que operarán desde 2011 y están en rubros como la gastronomía, y vemos que hay más de 50 opciones académicas en la actualidad”.
Empresarios educativos quieren más estudiantes
Instituciones privadas recorren sus fechas de admisión
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.