La secretaria de la cartera de Carrera Magisterial de la sección 51 del magisterio, Francisca Trujillo Culebro, aseguró que las reformas educativas, como carrera magisterial, planteadas hace unos días por el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), provocarán resistencia dentro del sistema escolar poblano.
Aseguró que no todo es “miel sobre hojuelas” en el programa educativo “porque los maestros poblanos saben que hay que renovarse y que los cambios son necesarios e indispensables”.
Lo que dijo la representante de los maestros estatales es que puede haber cambios y hay posibilidades de avanzar hacia mejores condiciones de las escuelas poblanas y un mayor rendimiento de los estudiantes.
“Hoy en día, los cambios en el programa de carrera magisterial toman en cuenta las actividades de los docentes fuera del muro de las aulas porque hay profesores que trabajan una o dos horas fuera del horario escolar, en algunos eventos académicos o en la regularización de los estudiantes”.
Lo que plantea la reforma educativa que tiene México es un impacto efectivo en beneficio de los estudiantes de los diferentes niveles escolares porque parten de la evaluación de los docentes y es donde los profesionales de la educación demuestran los resultados.
Renovación: vital para la educación
Llama SNTE a acabar con la resistencia en contra de reformas educativas
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.