Ante el arranque formal del proyecto de bachilleratos digitales que impulsa el gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP), Armando García Avendaño, dijo que con esa media, la entidad logrará una cobertura histórica en el nivel de bachilleratos, porque la educación media superior llegará a las regiones que tienen mayores necesidades y logrará dar a los jóvenes una formación adecuada para que enfrenten de mejor manera los mercados laborales.
El líder de los maestros estatales, dijo que en la actualidad, la cobertura del nivel medio superior, rebasa apenas el 60 por ciento y con los bachilleratos digitales, se generan los elementos, para que en el corto tiempo, Puebla se convierta en uno de los Estados del país, con mayor cobertura en el nivel, ya que el proyecto llegará a regiones donde todavía no hay servicios educativos de preparatoria, como la Mixteca, las sierras norte y negra, además del altiplano estatal.
García Avendaño, destacó que el proyecto tiene bases para ser exitoso, porque además de la actualización de los maestros de ese nivel, está planteada la infraestructura necesaria y la dotación del equipo tecnológico que dará a los jóvenes mejores condiciones de vida, “el proyecto no fue creado al vapor, porque vemos que ya funciona en algunas partes del Estado, donde las escuelas tienen hasta 20 equipos de cómputo, además de los pizarrones multimedia”.
Busca Puebla cobertura histórica en bachilleratos
En la actualidad la cobertura rebasa apenas el 60%
Actualizado a:
![](https://assets.intoleranciadiario.com/media/images/57546.jpg)
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.