El jefe del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLA, René Alejandro Lara Díaz, informó que la institución albergará el noveno Congreso Internacional de Ingeniería Química, Ambiental y Alimentos (Coniiquaa 2012) del 26 al 28 de marzo.

Señaló que en este evento organizado por estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla analizarán las tres principales demandas de la humanidad en el siglo xxi: agua, alimentos y energía.

Destacó que con el lema “Transforma a través de la Innovación”, el noveno Coniiquaa tiene como objetivo difundir los últimos avances científicos y tecnológicos que se han desarrollado alrededor de estas tres ingenierías: la Química, la Ambiental y la de Alimentos.

Asimismo, el académico comentó que durante este congreso se realizará la primera Olimpiada Mexicana de Proyectos de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental (Olimpiqaa 2012), concurso en la cual estudiantes de bachillerato, licenciatura y maestría menores de 24 años de edad presentarán proyectos de investigación que atiendan alguna de las problemáticas que actualmente existen en las áreas de química, alimentos y ambiental.

José Humberto Ramírez Leyva, presidente de la Mesa Directiva de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental, afirmó que Coniiquaa girará en torno al agua y desarrollo sustentable; la producción, transformación e inocuidad alimentaria; la energía y sus procesos sustentables.