El 80% de los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de servicios pueden resolverse por medio de la mediación o conciliación, sin llegar a los tribunales, informó Eduardo Vázquez Valdés, Comisionado de la CESAMED.
Esto al impartir la Ponencia “El Arbitraje Médico Mexicano y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal”, en la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP).
Ante los abogados Jorge Jiménez Alonso, José Díaz Limón y Carlos Aguilar Reyes -docentes de la Institución- y estudiantes de Licenciatura, el titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico destacó que la Ley Nacional en la materia está a la vanguardia y provocando un cambio en la impartición de justicia en México.
“Todos debemos de tener acceso a las leyes del país, es determinante para quienes se dedican al Derecho tener una idea de todos los ordenamientos legales, pero ésta ley publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de diciembre de 2014 en particular deben estudiarla a fondo”, expuso.
“Es una ley de vanguardia que está cambiando para siempre la impartición de justicia en este país, de tal manera que todos aquellos que estén en el gremio del Derecho y quienes vivimos en un marco de leyes, debemos tener una idea clara sobre el tema”, agregó.
Resaltó que la mayoría de los conflictos entre individuos es de naturaleza conciliable y pueden llegar a la mediación, evitando así la saturación de juicios.
Al término del evento -realizado en el Aula Magna-, Vázquez Valdés destacó la preocupación de la Institución en actualizar permanentemente el programa de estudios, agradeció la invitación y solicitó mantener contacto directo con los estudiantes, afirmando que la CESAMED está comprometida con todas las instituciones de educación superior en Puebla.