La Facultad de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convoca a los interesados a incursionar en la maestría en Artes, con Inter y Transdisciplinariedad, la cual iniciará labores el próximo 7 de agosto.

El objetivo de esta especialidad es generar conocimiento desde la investigación, la creación, la docencia y la gestión como áreas que profundizan en el desarrollo del arte como fundamento de lo humano.

Lo anterior, a partir de procesos que potencien nuevas perspectivas en la creación artística y mediante análisis, experimentación, propuesta de procesos creativos y artísticos en lo académico, profesional, tecnológico y sociocultural.

Eso, debido a que tienen como objetivos particulares, desarrollar habilidades en diversas técnicas de metodología, para tener una mejor investigación, creación y educación artística principalmente.

De igual manera se busca establecer espacios reflexivos y dialógicos en la institución orientados a la creación, gestión, investigación y educación artística; además de proponer la inter y transdisciplinariedad de las artes como medio expresivo del momento histórico actual.

Asimismo, busca promover la tecnología como un medio que da origen a percepciones diversas que posibilitan la creación, estructuración y análisis del arte; y formar individuos que por medio del arte fomenten una visión crítica y humanista, acercando el arte a las comunidades y sus entornos socioculturales.

Los interesados podrán consultar la convocatoria completa en la web donde especificarán los detalles de fechas y documentos que tienen que enviar antes del 7 de junio.

Es importante mencionar que, en esta ocasión se impartirá asesoría para la redacción del protocolo para quienes la requieran del 31 de mayo al 2 de junio y esta puede ser solicitada en la Coordinación del Posgrado.

Otras fechas que se deben conocer son la revisión de documentos por el Comité Académico de la maestría, los días 7 y 8 de junio con la finalidad de que el 9 de junio se pueda presentar el examen de comprensión, abstracción y redacción, el cual se realizará de manera virtual.

Tras la presentación de la evaluación se realizarán las entrevistas virtuales del 19 al 23 de junio, una vez terminada este proceso se publicarán los resultados el 3 de julio y serán enviados por correo electrónico a los participantes.

Cabe destacar que los candidatos aceptados deberán firmar una carta compromiso de titulación, en el tiempo establecido para ello: dos años a partir del ingreso a la maestría para terminar la tesis y medio año más para realizar los trámites de titulación.

Los interesados podrán aclarar dudas o solicitar más información con el Coordinador de la Maestría, Eduardo Carpintero Lara a través de lo correo [email protected].

Asimismo, con la Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado H, Nakú Díaz González Santillán, mediante el correo electrónico [email protected], en ambos casos en un horario de atención de 09:00 a 14:00 horas o directamente en el Edificio 10 ART 3 de la Facultad de Artes ubicado en Avenida Cúmulo de Virgo s/n o al teléfono 222 229 5500 extensión 2696.